Administración Local y Unión Europea: Estructura y Competencias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
1. La Administración Local
La Administración Local está formada por municipios, provincias, administraciones insulares y otras entidades locales. La ley fundamental que rige las administraciones locales es la Ley de Bases de Régimen Local.
1.1. El Municipio
El municipio es la administración más cercana al ciudadano. Sus elementos son:
- Término municipal: Territorio que abarca la responsabilidad del municipio.
- Población: Conjunto de personas que residen en un municipio y se registran en el padrón municipal.
- Organización: Ayuntamiento presidido por el alcalde y sus concejales.
1.2. La Organización Municipal
- Concejales: Elegidos por los vecinos en las elecciones municipales.
- Alcalde: Presidente de la corporación, elegido por los concejales.
- Pleno: Formado por todos los concejales y lo preside el alcalde.
- Tenientes de alcalde: Sustituyen al alcalde cuando este está ausente.
- Junta de Gobierno Local: Órgano formado por el alcalde y los concejales que designe, un número superior a un tercio del total.
1.3. Las Competencias Municipales y la Financiación
Las competencias municipales incluyen urbanismo, medio ambiente urbano, abastecimiento de agua potable, infraestructura viaria, policía local, información, etc. La normativa que regula la financiación de las administraciones locales es la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
Haciendas Locales:
- Impuestos sobre Actividades Económicas (IAE)
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
- Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
- Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos (IIVTNU)
- Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
1.4. Las Provincias y las Islas
- La Provincia: Entidad local determinada por la agrupación de municipios, con personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus objetivos.
- La Diputación: Existe como elemento de integración y de apoyo a los municipios de una provincia.
- Consejos Insulares: Están en las Islas Baleares. En las Islas Canarias existe un Cabildo Insular. Sus funciones son propias de las diputaciones provinciales.
2. La Unión Europea
Sistema de separación de poderes: El poder legislativo está encarnado por el Parlamento Europeo y, en menor medida, por el Consejo de la UE. El poder ejecutivo lo representa la Comisión Europea. El poder judicial está en manos del Tribunal de Justicia de la UE.
El tipo de control que ejerce el Parlamento Europeo sobre la Comisión Europea es el típico control democrático del poder legislativo sobre el poder ejecutivo.
El mercado único europeo es una premisa de carácter económico que fundamenta y se complementa con un conjunto de valores, principios y objetivos.
Normas vinculantes: Directivas, reglamentos, decisiones.
Normas no vinculantes: Dictámenes y recomendaciones.
2.1. Las Instituciones de la UE
- Parlamento Europeo: Formado por los representantes elegidos por los ciudadanos de los países miembros (cada 5 años).
- Consejo de la UE: Constituido por los ministros de cada gobierno de la UE.
- Comisión Europea: Formada por un presidente y un comisario por cada país miembro.
- Tribunal de Justicia: Constituido por un juez por cada país miembro y 8 abogados generales.
- Tribunal de Cuentas: Formado por un miembro por cada país miembro.