Administración de Discos y Sistemas de Almacenamiento en Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Particionado

Existen herramientas gráficas para administrar el sistema de ficheros como el Administrador de discos lógicos, Palimpsest o el comando fdisk.

1. Herramientas gráficas

Administrador de volúmenes lógicos y Gparted.

  • Ubuntu:
    apt-get install gnome-disk-utility
    apt-get install system-config-lvm
  • Fedora:
    yum install gparted
    yum install system-config-lvm

2. fdisk

Herramienta potente en entorno textual.

Pasos para crear una partición con fdisk y utilizarla:

fdisk -l: Vemos los discos que tenemos. Lo prepararemos para tener dos discos: en el primero tendremos el S.O. y la partición de swap, y el segundo es el que utilizaremos con fdisk. Este segundo disco lo crearemos con VirtualBox.

Para ejecutar el fdisk en el segundo disco, ejecutamos:

fdisk /dev/sdb

Aparece vacío sin particiones. Si pulsamos la m nos sale la ayuda.

Pulsamos p para crear una partición primaria, pulsamos 1 para que sea la primera, indicamos el tamaño y aceptamos.

Guardamos la configuración.

Formatear la partición:

mkfs /dev/sdb1

Montar la unidad:

Para utilizar una partición hay que montarla en un directorio existente.

mkdir /datos

Dos formas:

  • Manualmente con el comando mount. Al reiniciar el equipo se pierde el punto de montaje.
    mount /dev/sdb2 /datos
  • Automáticamente editando el fichero /etc/fstab. Se monta de forma permanente.
    /dev/sdb1 /datos ext2 defaults 0 0

Reiniciamos o escribimos mount /datos.

Sistemas RAID

RAID es un grupo de discos que actúan colectivamente como un único sistema de almacenamiento, que en la mayoría de los casos soporta el fallo de uno de ellos sin perder la información.

La herramienta para administrar sistemas RAID es mdadm.

Ubuntu:

apt-get install mdadm

fdisk -l: Comprobamos que tenemos dos discos: /dev/sdb y /dev/sdc.

Vamos a crear un sistema RAID 1 en espejo. Con esta herramienta se creará /dev/md0 y de forma transparente se guardan los datos en los dos discos duros.

Ejecutaremos como root:

# mdadm -C /dev/md0 --level=raid1 --raid-devices=2 /dev/sdb /dev/sdc
# mdadm -Es > /etc/mdadm/mdadm.conf

Para crear y guardar el fichero de configuración.

Para ver la información de lo que hemos creado:

# mdadm --detail /dev/md0

Ahora se puede utilizar como cualquier partición, para lo cual lo debemos montar en un directorio para poder utilizarlo.

# mkfs /dev/md0
# mkdir /copia
# mount /dev/md0 /copia

Monitorización

Existen herramientas para monitorizar el sistema de ficheros:

  • df: muestra un resumen sobre el espacio libre que queda en los discos.
  • du: muestra la cantidad de espacio que están utilizando los directorios o archivos específicos.
  • fsck: Comprueba el estado y puede reparar un sistema de ficheros.

Cuotas de disco

El almacenamiento en disco se puede restringir mediante la implementación de cuotas de disco.

Las cuotas se pueden configurar para usuarios individuales o para grupos de usuarios.

Se pueden establecer mediante tamaño (número de bloques) o mediante el número de archivos que pueden ser creados (inodos).

En Fedora por defecto se instalan las herramientas de cuota, pero en Ubuntu es necesario instalar el paquete.

# apt-get install quota

- Debemos activar las cuotas modificando el archivo /etc/fstab y volver a montar el sistema de archivos.

- Crea los archivos de cuota, genera la tabla de uso de espacio de disco.

- Asigna las cuotas.

Entradas relacionadas: