Administración de Cuotas de Disco y Archivos en Sistemas Linux
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Gestión de Cuotas en Linux: Fundamentos y Configuración
La gestión de cuotas es una función esencial administrada por el kernel de Linux. Un módulo específico dentro del kernel se encarga de la contabilidad de las cuotas. Dado que el kernel recibe todas las solicitudes de escritura, es responsable de denegarlas si la contabilidad de cuotas así lo indica.
Tipos de Cuotas en Linux
Existen dos variantes principales de cuotas en Linux:
- Cuotas por usuario: Limitan los recursos que puede utilizar un usuario individual.
- Cuotas por grupo: Restringen los recursos disponibles para un grupo de usuarios.
A su vez, las cuotas se subdividen en:
- Cuotas de espacio en disco (bloques): Controlan la cantidad de espacio (en KBytes) que un usuario o grupo puede utilizar en el disco.
- Cuotas de cantidad de archivos (inodos): Limitan el número de archivos (independientemente de su tamaño) que un usuario o grupo puede crear.
Límites de Cuotas: Hard y Soft
Las cuotas, ya sean por bloques o por inodos, tienen dos tipos de límites:
- Hard Quota (Límite Duro): Representa el límite absoluto de uso. El usuario o grupo no puede exceder este límite bajo ninguna circunstancia.
- Soft Quota (Límite Blando): Este límite, siempre inferior al límite duro, puede ser excedido temporalmente. Sin embargo, el sistema advertirá constantemente al usuario que ha superado el límite.
El comportamiento del límite blando depende de la configuración del tiempo de gracia:
- Si no hay un tiempo de gracia establecido, el usuario puede seguir utilizando bloques o inodos hasta alcanzar el límite duro.
- Si se establece un tiempo de gracia (en días, horas, minutos o segundos), el usuario puede exceder el límite blando hasta que expire el tiempo de gracia o se alcance el límite duro, lo que ocurra primero.
Implementación y Administración de Cuotas en Linux
Pasos para la Configuración
- Instalación de paquetes:
sudo apt-get install quota quotatool
- Edición de
/etc/fstab
: Modificar el archivo/etc/fstab
para indicar en qué particiones se aplicarán las cuotas. - Reinicio o remonte: Reiniciar el equipo o ejecutar el siguiente comando para aplicar los cambios:
mount -o remount /
- Creación de archivos de cuotas: En el directorio raíz de la partición donde se aplicarán las cuotas, crear los siguientes archivos con los permisos adecuados:
touch quota.user quota.group aquota.user aquota.group chmod 600 quota.* aquota.*
- Verificación de la configuración:
quotacheck -avugm
- Activación de cuotas:
oquotaon –avgu
quotaon /
- Verificación de la asignación: Comprobar la asignación de cuotas con:
mount
Comandos de Administración de Cuotas
- Asignar cuotas a un usuario:
edquota -u nombre_usuario
- Consultar todas las cuotas:
repquota -a
- Copiar cuotas entre usuarios:
edquota -p nombre_usuario_origen nombre_usuario_destino
- Eliminar la cuota de un usuario (establecer límites a 0):
edquota -u nombre_usuario
- Desactivar todas las cuotas:
quotaoff -avug
- Asignar cuota a un grupo:
edquota -g nombre_grupo
- Ver datos de cuota de un grupo:
quota nombre_grupo
- Eliminar la cuota de un grupo (establecer límites a 0):
edquota -g nombre_grupo
- Establecer el tiempo de gracia global:
edquota -t
- Asignar, modificar o eliminar el tiempo de gracia para un usuario específico:
edquota -u nombre_usuario -T