Que es administración y cuales son sus funciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 14,75 KB
Concepto salud
Grecia y Mesopotamia inicio higiene personal y publica, ley mosaica (primeros códigos sanitarios), Grecia diosa salud, existencia acueductos y cloacas, Edad Media comienzan escuelas de medicina
-jonh snow: estudio epidemia de cólera 1854
-edwar Jenner: vacuna contra viruela 1796
*estos dos tienen en común el reconocimiento de procesos y problemas colectivos de enfermedad
en 1920 Winslow define salud como "ciencia y arte de prevenir las enfe.
Y la discapacidad, prolongar la vida y promover la salud física y mental", esfuerzos organizados en pro de la sanidad de medio ambiente, control de infec comunitarias y la educación del individuo en los principios de higiene personal, la org. De servicios médicos de la enfe.
funciones esenciales de la salud publica: 2000 iniciativa "la salud publicas en la Américas", concepto de salud colectiva, tanto del estado como del lo civil, proteger y mejorar la salud de las personas
Funciones esenciales de la salud publica (FESP)
FESP1: seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud -> evaluación actualizada situaciones y tendencias del país, Atención especial en identificación de desigualdades en riesgos, daños y acceso a los servicios, Manejo estadísticas viales y situación especifica de grupos de especial interés/mayor riesgo
FESP2: vigilancia de la salud publica, investigación y control de riesgos y daños en salud publica -> capacidad de llevar a cabo la investigación y vigilancia de brotes epidémicos, enfe. Transmisibles/no transmisibles , expocion de
sust tóxicas, Laboratorios de salud publica capaces de realizar análisis rápidos y procesar un alto volumen de pruebas para detectar amenazas en la salud
FESP3: promoción de la salud -> fomento de cambios en modos de vida y condiciones del entorno para impulsar desarrollo en una cultura de la salud, Desarrollo de acciones educativas y de comunicación social para promover condiciones, modos de vida, comportamientos y ambientes saludables
FESP4: participación de los ciudadanos en la salud -> el refuerzo de los ciudadanos para cambiar sus propios modos de vida y ser parte activa del proceso, Facilitación de la participación de la comunidad organizada en las desiciones y acciones en programas de prevención, diagnóstico, tto y rehabilitación de la salud
FESP5: desarrollo de la políticas y capacidad institucional para la planificación y gestación enmadera de la salud publica -> definición de obj. De salud publica en todos los niveles que sean medibles y congruentes con un. Marco de valores que promueva la igualdad, Desarrollo de capacidad de gestión de la cooperación internacional en material de salud publica
FESP6: fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalizan en materia de salud publica -> capacidad institucional para desarrollar el marco reglamentario con el fin de proteger la salud pública la fiscalización del cumplimiento, Capacidad de generar nuevas leyes y reglamentos dirigidos a mejorar la salud de la población
FESP7: evaluación y promoción de acceso equitativo de la población a los servicios de salud necesarios -> desarrollo de acciones dirigidas a
superar obstáculos de acceso a las inversiones y facilitar la vinculación de grupos vulnerables, sin incluir el financiamiento de esta atención, Estrecha colaboración con instituciones gubernamentales y no gubernamentales con el fin de fomentar el acceso equitativo a los servicios
FESP8: desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud publica -> la educación, capacitación y evalucion del personal de salud publica con el fin de identificar las necesidades de servicios y de la atención de salud, El desarrollo de capacidades para el trabajo interdisciplinario y multicultural en materia de salud publica
FESP9: garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individuales y colectivos -> fomento de la elaboración de normas sobre la carac. Básicas que deben tener los sist. De garantía y mejoramiento de la calidad y supervisión, La existencia de sistemas. De evaluación de la satisfacción de los usuarios y el uso de esta evaluación para mejorar la calidad de los servicios
FESP10: investigan en salud publica -> investigación rigurosa dirigida a aumentar el conocimiento que apoye la adopción de decisiones en diferentes niveles, La ejecución y el desarrollo de unas soluciones innovadoras en materia de la salud publica cuyo impacto para ser medido y evaluado
FESP11: reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud -> desarrollo de políticas, planificación y realización de acciones de prevención, mitigación, preparación, respuesta y rehabilitación temprana para reducir el impacto de los desastres, Participación sist. Salud en reducción del impacto de emergencias
Salud global y globalización
buana salud -> derecho humano fundamental -> salud global
constitución OMS 1948 define la salud como " un estado de bienestar físico, mental t social, y nasalmente la ausencia de afecciones o enfe." y la declaración universal de la derechos humanos ONU 1948 articulo 25, "toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar y en especial alimentación, vestimenta, asistencia medica y servicios sociales necesarios, tiene el mismo derecho en caso de desempleo, enfe. , invalidez, vejez...."
The lancet: en Marzo 2014 pide transformar la salud publica en un mov social que apoye las acciones de salud colectiva en todos los niveles de la sociedad (personal, comunitario, nacional, regional, global y planetario), según el aun se identifica un déficit democrático importante.
salud global > proceso dinámico, situaciones que han dejado de ser de responsabilidad y manejo exclusivo de determinado estado, para constituirse en problemas donde para su solución es necesario trabajar de manera coordinada y colaborativa entre todas las naciones
ej: flujo migratorio, cambio climático, seguridad alimentario-nutricional, distribución de los recursos para el desarrollo, conflictos armados (guerras)
universidad ISALUD: la salud global es un estado de situación sanitaria mundial que requiere la participación colaborativa y solidaria de todos los gobiernos para afrontar problemas y determinantes económico, políticos, sociales y ambientales
coronavirus: enfe. Infecciosa causadla por el virus SARS-Corv2 -> SARS-Cor1 (2003), MERSCov (2014), SARS-Cov2 (2019), en Diciembre del 2019 en Wuhan China, mercado de mariscos
zoonosis: enfe. O infección que se transmite de forma natural de animal a los humanos, a través de la orina o saliva, incluso mediante mosquitos o insectos -> H1N1 (porcina) retoviral tto tramiflu, agripe avial (gallinas), hasta (oler pipí o caca de ratón)
10 amenazas salud global 2019 según OMS
- contaminación del aire y cambio climático> se considera la contaminación de aire es el mayor riesgo ambiental para la salud
- enfermedades no transmisibles-obesidad> como la diabetes, cáncer, enfe.Son responsables del 70% de los muertos en el mundo
- pandemia global de influenza> el mundo se enfrentara a otra epidemia de influenza pero no se sabe cuando será
- entornos frágiles y vulnerables> 22% de la población vive en cris prolongadas (sequía, hambre, conflictos desplazamiento de la población)
- resistencia antimicrobiana> exceso de antibióticos, capacidad de bacterias, parásitos, virus y hongos para resistir medicamentos amenaza al tto de infec. (neumonía, tuberculosis)
- ebola y otros patógenos de alto riesgo> en el congo hubo 2 sepas de ebola distintas
- debilidad de la atención 1ria de salud> suele ser el 1er contacto que tienen las personas, sin embargo, muchos países no cuentan con esta atención, debido a la falta
desigualdad en salud según la OMS: son diferencias en el estado de salud o distribución de sus determinantes entre un grupo de población y otro
inequidad en salud : son desigualdades que se consideran evitables, innecesarias e injustas (fin discriminación isapres por genero)
equidad en salud: la ausencia de diferencia injustas y evitables en el estado de salud de individuos, poblaciones o grupos que tienen distinta carac. Socioeconómico, demográfico o geográfico
-stronks y gunning- schemers(1993) sostiene que una sociedad justa se caracteriza por proporcionar un alto grado de libertad a todos los miembros por igual "libertad positiva" (tu eliges tu estilo de vida, independiente el estado social)
modelo de Dahlgren y whitehead: explica como las inequidades en salud son resultado de las interacciones entre distintos niveles en condiciones causales, desde el individuo hasta las comunidades
modelo de diderichsen: estratifaacion social y producción de enfe.: este modelo recalca la manera en que las sociedades se organizan crea una gradiente de estratificación social y asigna a las personas distintas posiciones sociales. La posición social de las personas determina sus oportunidades de salud
modelo de Brunner, marmot y Wilkinson: influencias múltiples a lo largo de la vida > con el fin de relacionar la perspectiva clínica (curativa) con la salud preventiva. Posteriormente se aplico al proceso social que subyace a las inequidades de salud como un modelo de los factores sociales que causan mala salud y contribuyen a generar inequidades sanitarias
modelo propuesto por el equipo de equidad de la OMS: trata de lograr aclarar los mecanismos por los cuales DSS genera inequidades de salud, indicar como los DSS se relacionan entre si, proporcionar un marco para evaluar cuales son los DSS que es mas importante abordar y proyectar niveles específicos de intervención y puntos de acceso de implementación de políticos para la acción en torno a los DSS
clasificación de los DSS según OMS
Determinantes estructurales:
también denominados causas de las causas, tomado por la posición socioeconómica, estructura social y clase social
contexto sociopolítico
- gobierno: necesidades, patrones de discriminación, participación de la sociedad civil y trasparencia en la administración publica
- políticas macroeconômicas: balence fiscal y monetario, deuda fiscal y balance de pago, tratados y políticas transparencia en la administración publica
- políticas sociales: que afecta factores como el trabajo, propiedad y la distribución de las tierras y vivienda
- políticas publicas : en áreas como la educación, bienestar social, salud, agua y saneamiento
- cultura y valores en la sociedad:
posición socioeconómica: factores sociales y económicos que influencian la posición que los individuos o grupos sostienen dentro de la estructura de la sociedad
- medición basada en los recursos: acceso a recursos materiales y sociales, incluyendo ingreso, salarios, los términos usados asociados a inadecuados recursos incluyen pobreza
- medición basada en el prestigio: ranking individual o de estatus en la jerarquía social, típicamente evaluado en referencia al acceso y consumo de bienes, servicios y conocimiento, así como el vinculo con su prestigio ocupacional, ingreso y nivel educacional
generó: acceso a puestos de responsabilidad, tiempo de ocio, redes sociales, carga de trabajo y renta
etnia y raza: limitar las posibilidades de ascenso social y consecuencia, restringir al acceso a servicios de salud, educación, vivienda y saneamiento, entre otros beneficios sociales
Determinantes intermedios:
los determinante estructurales operan mediante los intermedios
- diferencias de explosión: en magnitud, frecuencia y modalidad que afectan la salud, crisis esta en la infancia y se acumula
- diferencias de la vulnerabilidad: vulnerabilidad social que se presenta en etapas criticas del ciclo vital y se acumula
- diferencias consecuencias: de las misma exposiciones y vulnerables en el ámbito social ecónomo y sobre la salud misma entre los distintos grupos sociales
0cchcpprotección social en salud
factores de riesgo o necesidades relacionadas a salud : condiciones sociales, económicas o biológicas, conductas ambientales que causan un incremento de la susceptibilidad para una enfe. Especifica, una salud deficiente o lesiones
tipos de riesgo y necesidades cubiertos por la seguridad social
-enfe. Y otras necesidades de atención de salud, incapacidad e invalidez (temporal o permante, parcial o total), vejez (jubilación), supervivencia (viudez y orfandad), familia e hijos (embarazo, maternidad, nacimiento y adopción
tipos de riesgo y necesidades cubiertos por la seguridad social
-alimentación complementaria, cargas de la vida familiar, vivienda, cesantía y desempleo, exclusión social
organización internacional del trabajo (OIT) sostiene la protección social no facultativa sino un componente necesario de las estrategias de lucha contra la pobreza
la protección social en la salud buscar promover, preservar y mejorar el bienestar social, que puede ser entendido como el estado o situación en la cual la sociedad consigue satisfacer todas las necesidades fundamentales de forma perdurable con el conjunto de cosas para vivir bien y tener buena calidad de vida , garantía que otorga la sociedad por medio de paredes publicas por un individuo