La Administración Consultiva y los Organismos Públicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB
1.4 La Administración Consultiva
Su función primordial es la emisión de dictámenes e informes jurídicos, para asesorar y orientar a nivel jurídico para tomar decisiones políticas o de gestión administrativa. Destacan dos órganos consultivos:
Consejo de Estado:
Emiten dictámenes de carácter jurídico a petición de diversos órganos (Gobierno, Com. Auto. y corporaciones locales). Se solicita cuando hay que crear, modificar o eliminar una ley ya existente.
Consejo Económico Social:
Emiten dictámenes de carácter jurídico en materia laboral, social y económica a petición del Gobierno u otros organismos públicos (sobre proyectos o propuestas de ley).
1.5 Los Organismos Públicos
Conjunto de entidades donde gestionan y controlan la prestación de determinados servicios públicos y la utilización de diversos bienes del Estado.
Se pueden clasificar en:
Organismos Autónomos:
Dependen de un ministerio que los dirige, controla su actividad y evalúa los resultados de la gestión (S.S, SEPE, Museo del Prado).
Entidades Públicas Empresariales:
Empresas públicas que producen bienes y suministran servicios públicos de interés social (RENFE, RTVE, Correos).
2.2 Estatutos Autonómicos
Establece las normas de funcionamiento y de convivencia de las diferentes comunidades autónomas. El contenido mínimo de los Estatutos son:
- La denominación de la comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica.
- La delimitación de su territorio.
- La denominación, organización y sede de las instituciones autonómicas propias.
- Las competencias asumidas dentro de la Constitución.