Administración y Configuración de Sistemas Windows Server: Optimización y Seguridad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB
Procesos
Los procesos son programas en ejecución, ya sea por parte del usuario o del sistema. En el caso de ser ejecutados por el sistema, se denominan servicios.
Para administrar los procesos, se utiliza el Administrador de tareas (CTRL+ALT+SUPR). Este permite visualizar, para cada proceso, su nombre, descripción, quién lo ejecuta y el porcentaje de uso de CPU y RAM.
Las tareas más importantes relacionadas con los procesos son:
- Finalizar proceso: Permite detener la ejecución de un proceso.
- Prioridad: Permite determinar la preferencia de un proceso sobre otros en cuanto al uso de recursos.
- Abrir ubicación de archivos y propiedades: Ambas opciones proporcionan información detallada del proceso, como su ubicación en el disco, permisos, etc.
Monitor de Confiabilidad
El Monitor de Confiabilidad permite observar la estabilidad del sistema, así como los eventos que impactan en ella, junto con detalles sobre los mismos. Ofrece un gráfico sencillo clasificado en cinco categorías:
- Instalaciones y desinstalaciones de software
- Errores de aplicación
- Errores de hardware
- Errores de Windows
- Errores varios
Recopiladores de Datos
Los Recopiladores de Datos permiten almacenar información de registro y generar alertas.
- Crear registro de datos: El origen de los datos del registro puede ser de tres maneras:
- Contador de rendimiento
- Datos de seguimiento de eventos
- Información de configuración del sistema
- Alerta del contador de rendimiento: Permite definir alertas a partir de los contadores del sistema. La alerta es plenamente configurable, pudiendo establecerse por duración o límite.
Tipos de Sucesos
Los registros de eventos se clasifican en:
- Registro de aplicación: Sucesos registrados por aplicaciones o programas.
- Registro del sistema: Sucesos registrados por componentes de Windows, como errores en la carga de un controlador.
- Registro de seguridad: Sucesos de seguridad del sistema, como intentos de inicio de sesión válidos y no válidos.
- Registros de instalación: Sucesos relacionados con la adición o eliminación de funciones y características de Windows, aplicaciones, etc.
Copias de Seguridad de Windows
Las Copias de Seguridad de Windows permiten realizar y restaurar copias de seguridad, ya sea de forma manual o programada.
Se pueden realizar copias a través de los siguientes asistentes:
- Hacer programación de copia de seguridad
- Hacer copia de seguridad una vez
- Recuperar
- Configurar opciones de rendimiento
- Conectarse a otro equipo
Configurar Opciones de Rendimiento
Permite optimizar el rendimiento de la copia de seguridad y el servidor seleccionando el tipo de copia (completa o incremental). Las opciones configurables son:
- Rendimiento de copia de seguridad normal: Realiza una copia de seguridad completa, lo que reduce la velocidad pero aumenta la seguridad.
- Rendimiento de copia de seguridad más rápido: Realiza una copia de seguridad incremental, lo que puede reducir el rendimiento del volumen hasta un 200%.
- Personalizar: Permite seleccionar el tipo de copia de seguridad para cada volumen individualmente.
Configuración de TCP/IP
- Forma automática: El servidor DHCP proporciona los parámetros de red.
- Forma manual: Opción recomendada para servidores o equipos que ofrecen servicios a otros usuarios de la red. Los parámetros a configurar son: Dirección IP, Máscara de red, Puerta de enlace y DNS.
Enrutamiento
El enrutamiento permite que una red interna tenga acceso a Internet a través del servidor. Se debe agregar dicha función al servidor y configurarla de la siguiente manera:
- Indicar el servicio que se desea utilizar: en este caso, Traducciones de direcciones de red (NAT).
- Indicar la interfaz de red que tiene acceso a Internet.
- Habilitar el servicio.
Elementos a Administrar en el Firewall de Windows
- Reglas de entrada: Reglas para las comunicaciones entrantes al servidor.
- Reglas de salida: Reglas para las comunicaciones salientes.
- Reglas de seguridad de conexión: Implican autenticar los equipos antes de iniciar las comunicaciones, asegurando así la información que se envía entre ellos.
- Supervisión: Permite acceder al estado del firewall, ver la configuración, las reglas, etc.
DHCP
DHCP es un servicio fundamental en redes basadas en TCP/IP con muchos clientes. Permite que los clientes reciban automáticamente los parámetros de configuración IP.
Para dispositivos que necesitan mantener una IP fija, DHCP permite realizar una reserva de la dirección IP a través de la MAC del equipo. Esto es muy conveniente, por ejemplo, en impresoras de red, ya que evita tener que configurar el ordenador continuamente para imprimir.
Al iniciar el DHCP, se debe comprobar si el servidor funciona. Una flecha roja indica que no está funcionando, mientras que una flecha verde indica que funciona correctamente.
Si el DHCP está en un dominio, no estará activo inicialmente y necesita ser autorizado por el administrador del dominio.
Servidor de Aplicaciones (Funciones Destacadas)
- Host de sesión de Escritorio remoto: Permite a los usuarios conectarse remotamente al servidor.
- Administrador de licencias de escritorio remoto: Administra las licencias de acceso al escritorio remoto de los usuarios del sistema.
- Acceso web a escritorio remoto: Permite conectarse al escritorio remoto a través de un navegador web.
WSUS (Windows Server Update Services)
Es crucial mantener actualizados tanto los equipos clientes como los servidores. WSUS permite a los administradores de red especificar las actualizaciones de Microsoft que se deben instalar en los diferentes equipos de la red.
Servidor de Impresión y Documentos
Para instalarlo, se deben agregar roles e instalar las siguientes funciones:
- Servidor de impresión: Incluye la herramienta"Administración de impresió".
- Servicio LPD: Permite a los equipos GNU/Linux acceder a la impresora.
- Impresión en Internet: Crea un sitio web para que los usuarios administren los trabajos de impresión en el servidor.
- Servidor de digitalización distribuida: Recibe documentos de escáneres de red y los envía a los destinos correctos.
Servidores de Impresión
Permiten compartir impresoras en red. Existen dos formas:
- Compartir una impresora: Es la forma más sencilla, utilizando el servicio"Compartir archivos e impresora".
- Servidor de impresión: Permite supervisar las colas de impresión, recibir notificaciones cuando se detiene el procesamiento de trabajos de impresión, migrar servidores de impresión y establecer directivas de grupo.