Administración y Configuración Esencial de Windows Server 2008
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB
Instalación y Configuración de Windows Server 2008
Para una correcta instalación y configuración de Windows Server 2008, es fundamental considerar los siguientes requisitos mínimos y pasos iniciales:
Requisitos Mínimos del Sistema:
- Procesador: Mínimo 1.4 GHz; recomendado: >2 GHz.
- Memoria RAM: Mínima 512 MB; recomendado: >1 GB.
- Disco duro: Mínimo 32 GB; recomendado: 50 GB.
Proceso de Instalación:
- Selección de Versión: Elija la versión adecuada (Standard, Enterprise o Datacenter) según sus necesidades.
- Detección de Red: Tras el último reinicio, el sistema detecta y configura automáticamente las interfaces de red.
- Contraseña de Administrador: El sistema solicitará por primera vez la contraseña del administrador.
- Carga del Escritorio: Posteriormente, se aplica la configuración de usuario y se carga el escritorio.
- Configuración Inicial: Realice la configuración inicial, que incluye proporcionar información del equipo, actualizar el servidor y personalizarlo.
Una vez instalado, es crucial actualizar correctamente el sistema utilizando Windows Update para garantizar la seguridad y el rendimiento.
Gestión de Roles y Características del Servidor
Desde la herramienta 'Administrar su servidor', es posible agregar o quitar funciones (roles) y características. Esta herramienta incluye un menú de 'Roles' que muestra los roles instalados y permite añadirlos o eliminarlos. El proceso para agregar características es similar.
Administración de Usuarios en Windows Server 2008
Los usuarios se configuran adecuadamente para permitir un acceso seguro y eficaz a los recursos de la red. Existen dos enfoques principales:
- Administración de usuarios en red con grupo de trabajo: Para entornos más pequeños sin un dominio centralizado.
- Administración de usuarios para dominios: Gestiona la seguridad de los usuarios en entornos de dominio, como Active Directory.
Las cuentas creadas localmente son exclusivas del equipo donde se crearon, mientras que las cuentas globales pueden utilizarse en cualquier PC del dominio o en dominios de confianza.
Cada usuario dispone de un nombre único, una contraseña, un SID (Identificador de Seguridad de Usuario) y los permisos necesarios para utilizar el sistema y acceder a los recursos.
Acceso a la Administración de Usuarios:
- La administración de usuarios se puede realizar desde 'Equipo' (botón derecho, 'Administrar', 'Usuarios y grupos locales').
- También es accesible desde las 'Herramientas administrativas' en 'Administración de equipos'.
- Para crear usuarios de dominio, se accede a través de 'Usuarios y equipos de Active Directory' (DA).
Comandos de Línea de Comandos para la Administración de Usuarios:
net user
: Muestra los usuarios del sistema.net user <nombre_de_usuario> <contraseña>
: Añade un usuario con el nombre y la contraseña especificados.net user <nombre_de_usuario> /del
: Elimina el usuario especificado.net localgroup <nombre_de_grupo> <nombre_de_usuario> /add
: Añade un usuario a un grupo local.net help user
: Muestra la ayuda para el comandonet user
.
Directivas de Seguridad Local
Se accede a las directivas de seguridad local a través de 'Inicio' > 'Herramientas administrativas' > 'Directiva de seguridad local'.
Dentro de 'Directiva de seguridad local', se encuentran las 'Directivas de cuenta', que incluyen las directivas de 'Contraseña' y 'Bloqueo de cuenta'.
Directivas de Contraseña
Aquí se establecen los requisitos para las contraseñas, con el fin de evitar que una contraseña débil de un usuario represente un riesgo para la seguridad del sistema. Las configuraciones comunes incluyen:
- Forzar el historial de contraseñas.
- Vigencia máxima y mínima de la contraseña.
- Longitud mínima de la contraseña.
- Las contraseñas deben cumplir requisitos de complejidad.
- Almacenar contraseñas utilizando cifrado reversible (altamente inseguro y no recomendado).
Directivas de Bloqueo de Cuentas
Estas directivas definen el comportamiento del sistema ante intentos fallidos de inicio de sesión, como el número de intentos permitidos antes de que una cuenta se bloquee temporal o permanentemente.
Configuración de Cuotas de Disco (Requiere NTFS)
Las cuotas de disco permiten evitar que un usuario exceda un límite de almacenamiento predefinido en una unidad. Además, es posible registrar un evento cuando se supera este límite o cuando se alcanza el nivel de advertencia.
Pasos para Configurar Cuotas de Disco:
- Haga clic derecho sobre la unidad deseada en 'Mi PC' o 'Equipo'.
- Seleccione 'Propiedades'.
- Diríjase a la pestaña 'Cuota'.
- Para visualizar el listado de usuarios y sus cuotas, haga clic en el botón 'Valores de cuota' dentro de la misma pestaña.