Administración de Bases de Datos Relacionales con SQL Server

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales (SGBDR)

Observador de Eventos

Se utiliza el diario de las aplicaciones para registrar los errores.

Tipos de Bases de Datos

  • OLTP (On-Line Transaction Processing): Bases de datos en las cuales la información se almacena de manera directa.
  • OLAP (On-Line Analytical Processing): Contienen información estadística con el objetivo de poder extraer información en forma de cubos multidimensionales.

Casos Cliente/Servidor

  • Cliente Pesado: Las reglas se implementan completamente en el cliente.
  • Cliente Ligero: Las reglas se definen completamente en el servidor.
  • Middleware: Las reglas de la empresa se definen en una tercera máquina.

Componentes de SQL Server

  • SQL Server: Es el servidor de base de datos.
  • SQL Server Agent: Este servicio se encarga de la ejecución de las tareas.
  • Microsoft Full-Text Search: Este servicio se encarga de gestionar la indexación de los textos.
  • OLEDB: Es una herramienta de Microsoft usada para el acceso a distintas fuentes de información.
  • ODBC: Se usa para acceder a cualquier dato de cualquier aplicación.

Herramientas de Gestión

  • SMO (SQL Server Management Objects): Biblioteca que permite a los programadores establecer un diálogo con el servidor.
  • SQL Management Studio: Realiza todas las operaciones relativas al servidor.
  • SQL Configuration Manager: Gestiona los servicios unidos a SQL Server.
  • SQL Profiler: Seguimiento y análisis de una instancia SQL Server.
  • Database Engine Tuning Advisor: Optimiza el funcionamiento del servidor de base de datos.

Otros Componentes

  • SQL Server Analysis Services (SSAS): Permite un potente análisis de los cubos de datos.
  • SQL Server Integration Services (SSIS): Es una herramienta de importación y exportación.
  • Reporting Services: Permite elaborar informes.
  • Replicación: Permite situar los datos lo más cerca de los usuarios.
  • Service Broker: Permite el trabajo en modo asíncrono.
  • Integración de CLR en SQL Server: Permite desarrollar procedimientos y funciones.
  • Puntos de destino HTTP: Permiten a SQL Server albergar sus propios servicios.
  • CLR (Common Language Runtime): Permite aumentar las posibilidades ofrecidas en términos de programación.
  • Dynamic SQL Native Interface: Interfaz de programación de aplicaciones.

Bases de Datos del Sistema

  • master: Es la base de datos principal de SQL Server.
  • model: Esta base contiene el conjunto de elementos incluidos en toda base de datos.
  • tempdb: Es un espacio temporal de almacenamiento compartido.
  • msdb: Contiene la información utilizada por el servicio SQL Server Agent para lanzar una alerta, avisar a un operador.
  • resource: Esta base de datos contiene la definición de todos los nuevos elementos definidos a partir de SQL Server.

Tablas del Sistema

  • syslogins: Una línea para cada usuario o grupo Windows que puede conectarse al servidor SQL.
  • sysmessages: Una línea para cada mensaje de error definido y para cada idioma.
  • sysdatabases: Una línea por base de datos de usuario.
  • sysconfigures: Una línea para cada opción de configuración del servidor.
  • sysusers: Una línea para cada usuario definido en la base.
  • syscolumns: Una línea para cada columna de las tablas, vistas y para cada parámetro de los procedimientos almacenados.
  • sysobjects: Una línea para cada objeto de la base de datos.

Ediciones de SQL Server

  • Enterprise: La más completa, permite hasta 50 instancias.
  • Standard: Más simple, permite hasta 16 instancias.
  • Express: Limitada a 4GB, se adapta bien a las aplicaciones autónomas.
  • Developer, Compact: Otras ediciones disponibles.

Registrar un Servidor en SSMS

En SQL Server Management Studio (SSMS) es posible registrar servidores SQL Server, Analysis Services, SQL Server Compact Edition, Reporting Services e Integration Services.

Contraseña de Administrador

Afecta a los servidores que son configurados en modo de seguridad mixta. Se predefinen dos usuarios: el grupo local de los administradores y el usuario sa. Si solo se activa el modo de seguridad de Windows, la conexión sa no está activada.

  • Para acceder a la totalidad de los parámetros del servidor, utilice sp_configure.
  • Es posible aplicar la modificación de manera inmediata ejecutando el comando RECONFIGURE WITH OVERRIDE.

Servicio de Búsqueda de Texto Completo

El servicio de búsqueda por texto completo tiene como objetivo mejorar la precisión y la velocidad de las consultas. La puesta en marcha de este servicio necesita la presencia de una clave en todas las tablas susceptibles.

Herramientas de Administración

  • SQL Server Management Studio (SSMS): Está destinada tanto a los desarrolladores como a los administradores. Cuenta con autocompletado.
  • Administrador de Configuración de SQL Server: Gestiona el conjunto de los elementos relativos a la configuración de los servicios y de la red del lado cliente y del lado servidor.
  • Configuración de los servicios: Permite definir la cuenta de seguridad en la cual se debe ejecutar el servicio.
  • osql y bcp: Herramientas que permiten exportar/importar de manera masiva.
  • sqlps: Herramienta gráfica que se utiliza para supervisar una instancia SQL Server.

Entradas relacionadas: