El Adjetivo y los Textos Descriptivos: Características y Clasificación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Textos Descriptivos: Tipos y Características
Según su Intención
- Objetiva: Presenta solo información necesaria para describir algo o alguien tal como es en realidad. Usualmente utiliza verbos en pretérito imperfecto o presente.
- Subjetiva: El autor manifiesta sus sentimientos y emociones sobre lo que describe.
Recursos Estilísticos en la Descripción
- Comparaciones: "ojos negros como el carbón"
- Metáforas: "Al sonreír, vi sus perlas"
- Personificaciones: "Al levantar la persiana, el sol me guiñó el ojo."
Según el Objeto Descrito
- Prosopopeya: Descripción física de una persona.
- Etopeya: Descripción psicológica de una persona.
- Retrato: Descripción física y psicológica de una persona.
- Topografía: Descripción de un lugar.
Léxico
- Familia léxica: Conjunto de palabras que comparten la misma raíz (ejemplo: pelo, peluquería, pelirroja, peluca).
- Campo semántico: Conjunto de palabras que comparten un área de significado común (ejemplo: estuche: tijeras, lápiz, goma, bolígrafo).
Gentilicios
Definición: Un gentilicio es un adjetivo que expresa procedencia (ejemplo: aragonés, catalán, oscense, etc.).
El Adjetivo: Definición y Características
Definición
El adjetivo es la palabra que califica al sustantivo, expresando cualidades o propiedades. Puede modificar al sustantivo directamente en un grupo nominal o a través de un verbo en una oración.
Género
El adjetivo puede presentar género masculino o femenino. Se divide en dos tipos según cómo expresa el género:
- Adjetivos de dos terminaciones: Tienen forma diferente para masculino y femenino (ejemplo: guapo / guapa).
- Adjetivos de una terminación: Misma forma en masculino y femenino; el género lo marca el sustantivo (ejemplo: valiente).
Número
Los adjetivos pueden ser singulares o plurales. Para formar el plural, generalmente se añade -s o -es. Hay adjetivos con la misma forma en singular y plural (ejemplo: entrada gratis / entradas gratis).
Grado
El grado expresa la intensidad de la cualidad.
- Grado positivo: Expresa la cualidad sin indicar intensidad (ejemplo: alto).
- Grado comparativo:
- Superioridad: Más alto que
- Igualdad: Tan alto como
- Inferioridad: Menos alto que
- Grado superlativo: Puede ser absoluto (muy alto, altísimo) o relativo (el más alto de...).
Adjetivos con Grados Comparativos y Superlativos Especiales
Positivo | Bueno | Malo | Grande | Pequeño | Alto | Bajo |
Comparativo | Mejor | Peor | Mayor | Menor | Superior | Inferior |
Superlativo | Óptimo | Pésimo | Máximo | Mínimo | Supremo | Ínfimo |
Apócope
Algunos adjetivos pierden la vocal o la sílaba final delante del sustantivo. A veces, esto conlleva una variación del significado (ejemplo: un buen chico / un chico bueno).