Aditivos para Concreto: Acelerantes, Retardantes y Reductores de Agua
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Aditivos para Concreto: Acelerando, Retardando y Reduciendo Agua
Los aditivos son componentes esenciales en la producción de concreto de alta calidad, permitiendo modificar sus propiedades según las necesidades específicas de cada proyecto. A continuación, se describen algunos de los aditivos más comunes:
Acelerantes
El principal aditivo utilizado como acelerante es el cloruro de calcio (CaCl2).
- Su adición a la mezcla aumenta el desarrollo de resistencia a edades tempranas.
- Incrementa la liberación de calor durante las primeras horas de mezclado.
- Funciona como catalizador en la reacción de hidratación de los silicatos.
Dosis: Es importante controlar la cantidad de acelerante que se añade a la mezcla, pues en exceso provoca un fraguado relámpago (generalmente 1 a 2% de CaCl2).
Se utilizan cuando se coloca concreto a bajas temperaturas o para trabajos de reparación urgentes.
Retardantes
Ejemplos de retardantes incluyen:
- Azúcar
- Derivados de carbohidratos
- Sales solubles de zinc
- Su adición a la mezcla demora el tiempo de fraguado de la pasta de cemento.
- La resistencia a edades tempranas se ve disminuida, pero después de 7 días incrementa.
- Aproximadamente 0.05% de aditivo provoca un retraso en el fraguado de aproximadamente 4 horas.
Es útil para concreto colocado en climas calientes o para retardar el fraguado cuando se descompone una revolvedora.
Reductores de Agua
Funcionan por efecto de la dispersión de las partículas de cemento, lo que se traduce en mayores resistencias con la misma cantidad de cemento o importantes ahorros de cemento para las mismas resistencias.
Retardante de Fraguado
Actúa en el concreto como agente de fraguado extendido de forma controlada. Se dosifica para lograr un fraguado extendido, de hasta 30 horas.
Acelerante de Fraguado
El aditivo actúa mediante una reacción química con el cemento, acelerando el tiempo de fraguado y la resistencia a la compresión axial a temprana edad. Estos aditivos son compatibles con agentes inclusores de aire, ciertos aditivos superplastificantes y ciertos aditivos reductores de agua convencionales.
Reductor de Agua Retardante
Genera una acción físico-química con el cemento, favoreciendo la hidratación de las partículas de éste, reduciendo el agua de la mezcla y plastificando la masa del concreto.
El uso del aditivo reductor de agua y retardante, provee al concreto de una plasticidad y fluidez adecuada, mejorando las características.
Reductor de Agua y Acelerante
Resulta de la combinación de compuestos acelerantes y reductores de agua. Mejora las propiedades plásticas y de endurecimiento del concreto tales como la trabajabilidad, resistencia a la compresión y a la flexión del concreto tanto en estado plástico como endurecido.
Reductor de Agua de Alto Rango
Se recomienda para concreto pretensado. Es también muy compatible con agentes inclusores de aire, impermeabilizantes integrales y muchos otros aditivos. Sin embargo, cada material debe ser agregado al concreto por separado.