Adhesivos y Vidrios en Automoción: Tipos, Propiedades y Reemplazo de Lunas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Propiedades de Curado de Adhesivos

Los adhesivos pueden curar por diversas propiedades y métodos:

  • Curado térmico: Por exposición al calor.
  • Curado por luz ultravioleta (UV): Mediante radiación UV.
  • Curado por humedad: Reaccionan con la humedad ambiental.
  • Sistemas de activación: Requieren un activador químico.
  • Reacción aniónica: Polimerización por adición de aniones.
  • Reacción anaeróbica: Curan en ausencia de oxígeno.

Entre los principales adhesivos se encuentran los de spray y las colas universales.

Adhesivos en Spray

Se caracterizan por una elevada fuerza de adhesión inmediata. Son adhesivos de contacto, ideales para aplicaciones rápidas y eficientes.

Colas Universales

Adhesivos con base de policloropreno o clorobutadieno, más caucho o disolvente, que se aplican a brocha o espátula.

Sus propiedades incluyen:

  • Gran resistencia.
  • Permiten recolocar el material.
  • Son de secado rápido.
  • Fácil aplicación.
  • Pueden encolar materiales de igual o distinta naturaleza.

Se usan comúnmente para unir goma sobre diferentes sustratos.

Otros Productos Adhesivos

  • Cinta adhesiva de doble cara: Ofrece resistencia al ambiente y a los rayos ultravioleta.
  • Cinta adhesiva imantada: Con un lado adhesivo y otro imantado.
  • Cinta adhesiva de espuma negra: Con soporte de espuma de poliéster y poliuretano.
  • Cinta adhesiva de enmascarar: Utilizada para proteger superficies durante procesos de pintura o sellado.
  • Cinta adhesiva para pegar láminas de plástico.
  • Placas adhesivas ionizantes.
  • Adhesivos vidrio-metal.

Composición del Vidrio

El vidrio se compone principalmente de:

  • Sílice
  • Óxido de sodio
  • Óxido de potasio
  • Óxido de calcio
  • Óxido metálico

Tiene tres elementos básicos: vitrificantes, fundentes y estabilizantes.

Características del Vidrio

Las características clave del vidrio incluyen su resistencia a la rotura y su comportamiento energético.

Tipos de Vidrios

  • Vidrios Templados: Se fabrican a partir de una lámina de vidrio cuya superficie se comprime fuertemente para que adquiera una elevada resistencia mecánica.
  • Vidrios Laminados: Se fabrican a partir de dos láminas de vidrio pegadas fuertemente a una lámina intermedia de material plástico. Pueden incorporar los siguientes elementos:
    • Serigrafía e hilo térmico.
    • Sekuriflex.
    • Embellecedores.
    • Degradados.
    • Perfiles premontados.

Propiedades de los Poliuretanos

Los poliuretanos poseen las siguientes propiedades:

  • Unen y sellan eficazmente.
  • Tienen buena aptitud para el llenado de holguras.
  • Son flexibles.
  • Presentan buena resistencia al agua.
  • Mala resistencia a los rayos ultravioleta (UV).
  • No forman hilos y no se descuelgan.

Sustitución de Lunas Pegadas

El proceso de sustitución de lunas pegadas en vehículos sigue los siguientes pasos:

  1. Desmontaje inicial: Primero se desmontarán las molduras del vehículo, embellecedores, guarnecidos, etc.
  2. Retirada de accesorios: Retirar el limpiaparabrisas y el espejo retrovisor interior.
  3. Protección de la zona: Antes de cortar el adhesivo de la luna, hay que proteger con cinta de carrocero el contorno alrededor de la luna para evitar dañar la pintura. Proteger el interior también para no dañar el salpicadero.
  4. Corte del adhesivo: Para realizar el corte del adhesivo existen varias herramientas:
    • Alambre o cuerda de piano.
    • Cuchillas oscilantes.
    • Termocortadora.
    • Útil de corte manual.
  5. Retirada de la luna: Una vez cortado el adhesivo, se retira la luna con ayuda de unas ventosas.

Acondicionamiento de la Superficie

Este paso es crucial para una correcta adhesión:

  1. Comienza quitando los restos de poliuretano, teniendo la precaución de no eliminarlos por completo, dejando una película que sirva de guía.
  2. Tras el embalaje y limpieza de la luna nueva, se comienza montando las gomas correspondientes.
  3. Se presenta la luna nueva en el marco de la carrocería para cuadrarla, colocando unas cintas en los laterales para alinearla correctamente.
  4. Desengrasar la luna y luego aplicar la imprimación correspondiente en la luna.
  5. La imprimación tiene 2 componentes:
    • Se usa como promotor de adherencia.
    • Y protege de los rayos ultravioleta.
  6. Esperar al secado de la imprimación.

Formas del Vidrio

Los vidrios pueden presentarse en diversas formas:

  • Plana
  • Cilíndrica
  • Cónica
  • Esférica

Vidrios Especiales

Existen varios tipos de vidrios con propiedades específicas:

  • Blindado.
  • Stadip (vidrio laminado de seguridad).
  • Doble acristalamiento.
  • Vidrios con tratamientos para el agua.
  • Vidrios de protección solar.
  • Vidrio insonorizador.

Características: Reducen la transmisión de luz y la radiación solar.

Tipos de Acristalamiento en Vehículos

El acristalamiento en vehículos se clasifica en:

  • Parabrisas.
  • Luneta (trasera).
  • Acristalamiento lateral:
    • Fijos.
    • Abatibles.
    • Practicables.
    • De custodia.

Entradas relacionadas: