Adherencia Terapéutica y Hospitalización: Claves en Pacientes Pediátricos y Quirúrgicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Atención al Paciente Pediátrico

  • Se debe considerar la etapa de desarrollo del niño. La etapa más crítica abarca de los 2 a los 10 meses. Los niños de 3 a 4 años generalmente no procesan la información de la misma manera que los adultos.
  • Incomprensión: Los niños menores de 10 años pueden no comprender completamente las explicaciones. Es fundamental emplear estrategias de distracción, como pedirles que soplen para "aliviar el dolor" o utilizar salas ambientadas para niños.

Tipos de Cuidados

  • Cuidado emocional
  • Cuidado informacional: Proporcionar información cuando se solicite.
  • Cuidado psicosocial
  • Cuidado específico
  • Consejo

Adherencia Terapéutica: Factores y Estrategias

Factores que Influyen en la Adherencia

  • Hábitos
  • Tratamiento
  • Castigo a largo plazo
  • Factores accidentales
  • Factores volitivos
  • Factores circunstanciales

Estrategias para Mejorar el Seguimiento de Prescripciones

  • Estrategias relacionadas con el sistema de salud: Incluyen consultas y llamadas telefónicas.
  • Estrategias relacionadas con las prescripciones: Uso de recordatorios como notas adhesivas o pastilleros organizados por días. Estas estrategias están principalmente orientadas a combatir el olvido.
  • Estrategias educativas: Se refieren a la capacidad del personal sanitario para educar e informar simultáneamente.
  • Estrategias conductuales: Enfocadas en modificar el comportamiento, por ejemplo, mediante el uso de refuerzos y castigos.

Enfermedad y Hospitalización

Aspectos Objetivos de la Hospitalización

  • Aislamiento
  • Despersonalización
  • Pérdida de intimidad
  • Limitación y reglamentación de actividades
  • Dependencia forzosa
  • Información deficiente

Efectos Psicológicos de la Hospitalización

  • Extrañamiento
  • Pérdida de intimidad
  • Pérdida de control de las actividades habituales
  • Pérdida de la identidad social
  • Situación de dependencia
  • Abandono de los roles familiares habituales
  • Separación del marco social
  • Pérdida del apoyo social

Respuestas Psicológicas a la Hospitalización

  • Ansiedad confusional
  • Ansiedad paranoide
  • Ansiedad depresiva

Afrontamiento de la Hospitalización

  • Recursos: Ingreso - Ansiedad
  • Intentos de mantener el control
  • Búsqueda de información
  • Rol de buen paciente y mal paciente

Indefensión Aprendida

Se caracteriza por la convicción de que, a pesar de los esfuerzos, no se puede cambiar la situación. La depresión es una característica común.

  • Locus interno → Indefensión
  • Locus externo → Estrategias de evitación

Acciones de Enfermería en la Hospitalización

  • Paciente quirúrgico: Informar sin alarmar.
  • Paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UVI): Ser consciente de la propia situación de vulnerabilidad y compartirla con el resto del equipo profesional.

Entradas relacionadas: