Adenocarcinoma de esófago y pancreatitis aguda
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 243,47 KB
FACTORES PREDISPONENTES
Enfermedad celiaca de larga evolución.
Displasia ectodérmica, epidermolisis ampollosa.
Predisposición genética (racial).
ADENOCARCINOMA DE ESÓFAGO
Tumor maligno del esófago con diferenciación epitelial
Que se origina de
- Mucosa de Barret
- Mucosa gástrica heterotópica
- Glándulas mucosas y submucosas
ETIOLOGÍA
Esófago de Barrett
Reflujo gastro-esofágico crónico.
Tabaquismo
Obesidad
Alcoholismo
Helicobacter pylori
LOCALIZACIÓN
*Tercio distal
- Mucosa columnar metaplásica
- Infiltrar cardias gástrico
*Tercio medio
*Tercio proximal
- Mucosa gástrica heterotópica
- Glándulas mucosas y submucosas
PANCREATITIS AGUDA
Clínica
- Dolor abdominal. Brusco, de intensidad creciente en epigastrio con irradiación hacia ambos hipocondrios y como una puñalada hacia la espalda, relacionado con la ingesta (comida, alcohol y fármacos). Mejora con la flexión del tronco hacia adelante. En contadas ocasiones la pancreatitis puede ser indolora.
- Náuseas y vómitos. Normalmente alimentarios o biliosos.
- Distensión abdominal. Paresia intestinal, que se acompaña de falta de emisión de heces y gases, con ausencia de los ruidos hidroaéreos.
- En pancreatitis graves:
Fiebre (por reabsorción de los exudados y/o sobreinfección), shock (hipovolemia, por vasodilatación periférica y/o aumento de la permeabilidad, debido al efecto sistémico de las enzimas proteolíticas y lipolíticas).
- Ascitis. Suele ser serofibrinosa, aunque puede llegar a ser hemorrágica; esta última situación es indicación de cirugía temprana.
- En pancreatitis necrotizante: Al producirse la infiltración sanguínea del epiplón menor y del ligamento redondo, se produce una coloración azulada periumbilical (signo de Cullen) y/o en los flancos (signo de Grey-Turner).
- Necrosis de la grasa subcutánea. Produce nódulos eritematosos parecidos a un eritema nodoso.
- Derrame pleural y atelectasias (más frecuente el izquierdo).
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial Úlcera penetrada o perforada, colecistitis, cólico biliar, obstrucción intestinal, isquemia mesentérica, aneurisma disecante de aorta, neumonía, cetoacidosis diabética, etc.
Sistemático de sangre Leucocitosis con neutrofilia, como fenómeno reactivo. Hemoconcentración e hipernatremia por deshidratación al aumentar el tercer espacio. Hipocalcemia, que se produce, fundamentalmente, por saponificación intraperitoneal del calcio y/o alteración de la respuesta de las paratiroides. Puede aumentar la bilirrubina y/o las transaminasas por compromiso del drenaje de la bilis (cálculo impactado) o por el propio edema pancreático que comprime el colédoco.