Adela y martín dama del alba
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB
ACTO TERCERO:
pag. 105
ADELA:(Sería algo peor... ¡Ese sigue siendo suyo y nadie debe entrar nunca en él!)
(Martín llega del campo, al verla juntas se detiene, luego se dirige a Telva)
Martín:¿Tienes por ahí alguna venda?
TELVA:(¿Para qué?)
Martín:Tengo dislocada está muñeca desde ayer. Hay que sujetarla
ADELA:(¿Por qué no lo dijiste ayer mismo?
Martín:No me di cuenta. Debíó de ser al descargar el carro
TELVA:(¿Ayer? No recuerdo… haya salido el carro en todo el día.)
Martín:
(Áspero)
Pues sería al podar el nogal, o al uncir los bueyes. ¿Tengo que acordarme cómo fue?
ADELA:
(Vendando con cuidado)
(¿Te duele?)
Martín:Aprieta fuerte. Más
(La mira mientras ella termina el vendaje.)
¿Por qué te has puesto ese vestido?
ADELA:No fue idea mía. Pero si no te gusta…
Martín:No necesita ponerte vestido de otra; puedes encargarte los que quieras. ¿No es tuya la casa?
(Comienza a subir la escalera con voz dulce)
Y gracias
pag. 120(Martín baja la escalera)
ADELA:(¿Me llamabas?)
Martín:Yo no
ADELA:(¡Que extraño! Me parecíó oír una voz.)
Martín:
En tu busca iba. Tengo algo que decirte
ADELA:(Muy importante ha de ser… Hasta ahora siempre has huido de mí.)
Martín: No soy hombre de muchas palabras. Y lo que tengo que decirte está noche cabe en una sola. Adiós
ADELA:(¿Adiós?... ¿Sales de viaje?)
Martín:
Mañana, con los arrieros, a Castilla
ADELA:(¿Vas a estar mucho tiempo fuera?
Martín:
El que haga falta. No depende de mí
ADELA:(No te entiendo. ¿Qué tienes que hacer en Castilla?)
Martín
Que importa; compraré ganado o renuevos para las viñas. Lo único que necesito es estar lejos. Es lo mejor para los dos.
ADELA:(¿Para los dos? ¿Es decir que soy yo la que te estorba?)
Martín
Tú no: el pueblo entero. Estamos viviendo bajo el mismo techo, y no quiero que tú nombre ande de boca en boca
ADELA:(¿Qué pueden decir de nosotros? ¡Mírame a los ojos! ¿Hay algo más?)
pag. 121
Martín:
(Esquivo)
¡Déjame!…
.
ADELA:(Si no es más que…¡Puedo gritarles en la cara que es mentira!
Martín:
(Con arrebato repentino)
¡Y de qué sirve que lo grites tú si no puedo gritarlo yo! Si te huyo cuando estamos solos, si no me atrevo a hablarte ni a mirarte de frente, es porque quisiera defenderme contra lo imposible…
¡contra lo que ellos han sabido antes que yo mismo! ¡De qué me vale morderme los labios y retorcerme entre las sábanas diciendo ¡NO! Si todas mis entrañas rebelde gritan que sí! …
ADELA:(¡Martín!...)
Martín:
(Dominándose con esfuerzo.)
No hubiera querido decírtelo, pero ha sido más fuerte que yo. Perdona …
ADELA:(Perdonar…¡y ahora que te las oigo, ya no quisiera escuchar ninguna más…!
Martín:
(Tomándola en brazos)
Adela…
ADELA:
(Entregándose)
(¡Ninguna más!)(Martín la besa en un silencio violento. Pausa)
( Si alguien tiene que marcharse, seré yo la que salga.
Martín:¡Eso no!
ADELA:(Es necesario. Nuestro amor sería… traición al recuerdo de Angélica.
Martín:¿Y crees tú que si Angélica fuera sólo un recuerdo tendría fuerza para separarnos? ¡Los muertos no andan!
ADELA:(Ella sí. Su voluntad… y yo seré la primera en obedecer.Martín:
(Resuelto.)
Escúchame. Adela. ¡No puedo más! Necesito compartir con alguien esta verdad que se me está pudriendo dentro. Angélica no era esa imagen hermosa que soñáis. Todo ese encanto que hoy la rodea con reflejos de agua, todo es un recuerdo falso.
ADELA:(¡No calla! ¿Cómo puedes hablar así de una mujer que has querido?)
pag.122
Martín:Demasiado. Ojalá no la hubiese querido tanto. ¡Pero a ti no te engañará! Tú tienes que saber que toda su vida fue una mentira. Como lo fue también su muerte.
ADELA:(¿Qué quieres decir?)Martín
¿No lo has comprendido aún? Angélica vive. Por eso nos separa.Mientras fuimos novios, era eso que todos recuerdan
Una ternura fiel,/ una mirada sin sombra / y una risa feliz. Hasta que hizo el viaje para encargar las galas de la boda. / Con pocos días hubiera bastado, pero tardó varias semanas. Cuando volvíó no era la misma; traía cobarde los ojos. / Al decir el juramento en la iglesia / apenas podía respirar; y al ponerle el anillo las manos le temblaban. Ni siquiera me fijé en aquel desconocido que asistía a la ceremonia desde lejos, sacudíéndose con la fusta el polvo de las botas.
(Enérgico)
/ Durante tres días tuvo fiebre, y mientras me creía dormido la oía llorar en silencio mordiendo la almohada. A la tercera noche, cuando la vi salir hacia el río y corrí detrás, / ya era tarde; / ella misma desató la barca y cruzo a la otra orilla, donde la esperaba aquel hombre con dos caballos…
pag. 123
ADELA:(Con ira celosa.
)(¿Y los dejaste marchar así?¿Tú ..Llorando entre los juncos?)Martín
Toda la noche galopé inútilmente, con la escopeta al hombro y las espuelas chorreando sangre. Hasta que el sol me pegó como un pedrada en los ojos.
ADELA:(¿Por qué callaste al volver?)Martín
¿Podría hacer otra cosa? En el primer momento ni siquiera lo pensé. Pero cuando encontraron su pañuelo en el remanso y empezó a correr la voz de que se había ahogado, comprendí que debía callar. Era lo mejor.
ADELA:(¿Lo hiciste pensando en la madre y los hermanos?)Martín
No, lo hice sólo por ella. Un amor no se pierde de repente…, y decir la verdad era como desnudarla delante del pueblo entero. ¿Comprendes ahora por qué me voy? ¡Porque te quiero y no puedo decírtelo honradamente! Tú podías ser para mí todo lo que ella no fue. ¡Y no puedo resistir esta casa donde todos la bendicen, mientras yo tengo que maldecirla dos veces: por el amor que entonces me dio y por el que ahora me está quitando desde lejos! Adiós. Adela….(Sale Martín dominándose. Adela, sola rompe a llorar, entran los niños …)