Adaptaciones Fisiológicas, Morfológicas y Etológicas en los Seres Vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Adaptaciones Fisiológicas

También denominadas como adaptaciones funcionales, son aquellas que representan una alteración en el funcionamiento del organismo para adaptarse a las condiciones de un determinado medio físico externo. Es decir, constituye el proceso a través del cual, cierto organismo sufre un ajuste para adaptarse adecuadamente para vivir en un entorno distinto a su medio natural.

Adaptaciones Morfológicas

Este tipo de adaptación, también conocidas como adaptaciones estructurales, engloban una serie de mutaciones físicas o alteraciones anatómicas, que se llevan a cabo a lo largo de muchísimos años en la estructura superficial de algunos seres vivos como los son las plantas y los animales, incluyendo a las bacterias y protistas.

Adaptaciones Etológicas

Corresponden a adaptaciones de comportamiento que afectan la supervivencia y el éxito reproductivo de una determinada especie. Algunos factores que originan estos cambios de conducta pueden ser: la falta de comida o la reproducción.

Entradas relacionadas: