Adaptaciones Curriculares Individualizadas: Tipos, Elaboración y Aplicación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Elaboración y Aprobación de las Adaptaciones Curriculares Individualizadas (ACI)

Las Adaptaciones Curriculares Individualizadas (ACI) se elaboran en un entorno colaborativo y siguen un proceso estructurado:

  • Son elaboradas por el Equipo Técnico o la Comisión de Coordinación Pedagógica, con la participación de todo el equipo de profesores de la etapa, ciclo y departamento.
  • Son aprobadas por el Consejo Escolar del Centro y supervisadas por la Administración Educativa (a través del Equipo de Inspección).

Tipos de Adaptaciones Curriculares Individualizadas (ACI)

Según la Orden 1702, de 25 de junio, se distinguen los siguientes tipos de ACI:

  1. Adaptaciones de Acceso al Currículo

    Implican la eliminación de barreras arquitectónicas y/o de la comunicación, así como la provisión de ayudas técnicas, personales y/o metodológicas para facilitar el acceso al currículo.

  2. ACI No Significativa

    Suponen modificaciones en la evaluación y/o en la temporalización de los contenidos, así como la eliminación de algunos que no se consideren básicos. Pueden incluir:

    • Adaptación en los procedimientos e instrumentos de evaluación.
    • Adaptación metodológica al estilo de aprendizaje del alumno.
    • Adaptación de contenidos, cambiando la secuencia pero sin renunciar a los fundamentales.
    • Adaptación en los objetivos, priorizando los básicos o trasladándolos al ciclo siguiente.
  3. ACI Significativa

    Es una medida extraordinaria que implica la eliminación de objetivos de una o varias áreas del ciclo o de la etapa. Esta medida se aplicará únicamente cuando resulten insuficientes todas las medidas ordinarias de adecuación del currículo.

  4. ACI de Ampliación

    Supone el enriquecimiento de los objetivos, contenidos, criterios de evaluación y metodologías específicas para alumnos con rendimiento excepcional en una o varias áreas.

Detalle de las Adaptaciones Curriculares de Acceso

Las adaptaciones de acceso al currículo se centran en facilitar la participación del alumno en el proceso educativo a través de:

  • Espacios

    Mejora de las condiciones de acceso, sonorización y luminosidad para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como la movilidad y autonomía de los alumnos.

  • Materiales

    Adaptación de materiales de uso común y/o provisión de instrumentos específicos que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje, como mobiliario adaptado, equipamientos específicos o ayudas técnicas para el desplazamiento, la visión o la audición.

  • Comunicación

    Aprendizaje de un sistema de comunicación complementario, aumentativo o alternativo al lenguaje oral.

Detalle de las Adaptaciones Curriculares No Significativas

Estas adaptaciones implican ajustes en el contexto ordinario del aula y pueden concretarse en:

  • Adaptaciones en la Evaluación

    Modificaciones en los procedimientos e instrumentos de evaluación, considerando los distintos estilos de aprendizaje, la impulsividad, problemas de comunicación, etc.

  • Adaptaciones Metodológicas

    Modificaciones en el método general seguido para un contenido dentro del contexto ordinario del aula. Por ejemplo, un profesor puede apoyar a un alumno o a un grupo de manera más directa para afianzar ciertos contenidos.

  • Adaptaciones en la Temporalización

    Modificación del tiempo previsto para el desarrollo de determinados contenidos y objetivos, siempre dentro del mismo ciclo.

Alumnado Beneficiario de las ACI No Significativas

Las ACI no significativas están dirigidas a alumnos con:

  • Retraso en un área concreta.
  • Problemas leves de conducta y personalidad.
  • Alteraciones motóricas o sensoriales leves.

Detalle de las Adaptaciones Curriculares Significativas

Las ACI significativas implican cambios más profundos en el currículo:

  • Adaptaciones en los Objetivos Básicos

    No se trata solo de priorizar, sino de una modificación sustancial de la planificación general mediante la eliminación de objetivos básicos o la introducción de objetivos específicos no previstos para el resto de los alumnos.

  • Adaptaciones en los Contenidos

Entradas relacionadas: