Adaptaciones Curriculares: Concepto, Tipos y Aplicación en Educación Especial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Cuarto Nivel: Adaptaciones Curriculares
(Competencia de especialistas en pedagogía terapéutica, audición y lenguaje, psicopedagogos y profesores del aula)
Una adaptación curricular es una estrategia educativa, generalmente dirigida a alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE), que consiste en la adecuación del currículo de un determinado nivel educativo. Su objetivo es hacer que ciertos objetivos o contenidos sean más accesibles para un alumno o un tipo específico de personas, o bien eliminar aquellos elementos del currículo que les sea imposible alcanzar debido a su discapacidad. Es decir, son modificaciones o ajustes (permanentes o temporales) que se pueden realizar en los distintos elementos del currículo para dar respuesta a las necesidades educativas especiales que presentan determinados alumnos, permitiéndoles así alcanzar los objetivos educativos.
Estas modificaciones o ajustes pueden ir en una doble dirección: de acceso y curriculares.
El proceso de adaptación curricular se puede realizar desde el primer nivel de concreción —los decretos de enseñanza— hasta la adaptación curricular individual o de grupo. Así pues, las adaptaciones curriculares son intrínsecas al propio currículo. Los equipos docentes, departamentos, profesores o tutores adecuan el currículo de acuerdo con las características de los alumnos del ciclo o aula.
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones de Acceso
Son modificaciones o provisión de recursos espaciales, materiales o de comunicación que facilitan que los alumnos con necesidades educativas especiales puedan desarrollar el currículo ordinario o, en su caso, el adaptado. Estas adaptaciones pueden ser:
- Espaciales: Modificaciones en las condiciones de acceso, sonorización y luminosidad (ejemplo: rampas, pasamanos, ascensores, elevadores, etc.).
- Materiales: Adaptaciones de los materiales de uso común y/o provisión de instrumentos específicos.
- De Comunicación: Implican el aprendizaje de un sistema de comunicación complementario o alternativo al lenguaje oral. Es importante señalar que, si bien son adaptaciones de acceso, su implementación puede conllevar la inclusión de objetivos, contenidos y criterios de evaluación nuevos, lo que implicaría una adaptación curricular significativa.
Adaptaciones Curriculares
Son las modificaciones o ajustes realizados en los distintos elementos del currículo: objetivos, contenidos, metodología y criterios de evaluación. Las modificaciones pueden consistir en introducir, modificar, temporalizar fuera de ciclo o incluso eliminar alguno de dichos elementos. Dependiendo del grado de modificación, las adaptaciones se pueden agrupar en dos grandes bloques:
- Adaptaciones para Sobredotación Intelectual: Generalmente consisten en un enriquecimiento curricular, ampliando y profundizando los contenidos.
Adaptaciones No Significativas
Consisten en una leve alteración, ajuste o modificación de la programación ordinaria. Permiten obtener los mismos objetivos y contenidos marcados para el grupo ordinario, aplicando los mismos criterios de evaluación. En un momento determinado, cualquier alumno, tenga o no necesidades educativas especiales, puede precisarlas. Es la estrategia fundamental para conseguir la individualización de la enseñanza y, por tanto, tienen un carácter preventivo y compensador.
Son ajustes o modificaciones que no afectan a las enseñanzas básicas del currículo. Por lo general, consisten en:
- Secuenciar los objetivos o los contenidos de manera diferente.
- Modificar las técnicas e instrumentos de evaluación (sin alterar los criterios de evaluación, ya que esto las convertiría en significativas).
- Ajustes en la metodología.
- Adaptaciones en cuanto a los tiempos, las actividades, la metodología, la tipología de los ejercicios o la manera de realizar la evaluación.
- También pueden suponer pequeñas variaciones en los contenidos, pero sin implicar un desfase curricular de más de un ciclo escolar (equivalente a dos cursos).