Adaptación de Juegos y Actividades para Personas con Discapacidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Criterios Generales para la Adaptación

  1. 1. Adaptar el juego lo estrictamente necesario:

    La buena adaptación es la que menos se percibe.

  2. 2. Plantear el juego de forma que puedan adaptar cualquier rol:

  3. 3. Sensibilizar al grupo:

  4. 4. Animar a los participantes a que realicen una escucha comprensiva:

  5. 5. Establecer una categorización dentro de cada una de las discapacidades:

  6. 6. El técnico debe saber comunicar de tal forma que la persona no discapacitada pueda ayudar a la persona discapacitada:

  7. 7. Valorar el canal más adecuado en función de los usuarios:

  8. 8. Asignar roles específicos a usuarios con discapacidad:

    A veces...

  9. 9. Actividades que permitan a las personas con discapacidad distintas posibilidades de ejecución y expresión:

  10. 10. Adecuar el nivel de complejidad a realizar dentro de cada juego a las posibilidades motrices del usuario:

Estrategias Generales para la Adaptación

Estrategias para adaptar objetos, juegos y materiales

  • - Seleccionar juegos habituales

  • - Agrandar el tamaño de fichas, mangos, objetos pequeños…

  • - Utilizar pulsadores y botones grandes y fáciles de presionar.

  • - Adosar a los materiales cordeles, cintas o varillas para poder lanzarlos, arrastrarlos…

  • - Materiales de diversos tamaños, usar aquellos que requieran menor movilidad.

  • - Usar pocos objetos a la vez para mantener la concentración y evitar dispersión.

  • - Juguetes con sonido: controlar el volumen y que tengan salida para auriculares.

Estrategias para adaptar instalaciones, mobiliario y equipamiento

  • - Disponer de reposacabezas, cinturones y chalecos que aseguren la estabilidad en la actividad.

  • - Tener el transporte más adecuado a las características y necesidades.

  • - Tener rampas de acceso, superficies antideslizantes.

  • - Iluminación adecuada a las necesidades de las personas, en especial a las que tienen menor visión.

  • - Aristas recubiertas para evitar golpes.

  • - Vehículos con elevadores especiales.

  • - Usar megafonía de calidad.

  • - Verificar que las señalizaciones sean correctas, para los aseos, servicios públicos…

  • - Verificar que están disponibles todas las ayudas técnicas.

Entradas relacionadas: