Adaptación del Bienestar y Estrategias de la UE contra las Drogas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Adaptación del Sistema de Bienestar y la Acción de la UE contra la Droga
La Necesidad de Adaptar el Sistema de Bienestar
Estos cambios en los patrones de consumo requieren de una adaptación del sistema de bienestar a las nuevas necesidades. Hay que crear estructuras y servicios centrados en el tratamiento, y también adaptar los sistemas de asistencia y atención social a la nueva realidad.
Las líneas fundamentales de actuación son: la **prevención**, el **control de la oferta** y la **atención a las personas afectadas por drogodependencia**. La colaboración con la iniciativa social y la primacía del principio de normalización aparecen como notas comunes en las actuaciones desde todos los ámbitos.
La Acción de la UE en Materia de Lucha contra la Droga
Las actuaciones desde el ámbito europeo comprenden 4 apartados:
Información
La UE cuenta con el **Observatorio Europeo de las Drogas y la Toxicomanías** que trabaja con los puntos nacionales de observación. Tras lo observado se han publicado diferentes informes en Europa. **EDDRA** es una base de datos que recoge información de buenas prácticas y proyectos dirigidos a la reducción de la demanda.
Para el periodo 2000/05 se considera necesario seguir con las actividades del observatorio.
Reducción de la Demanda
Los objetivos centrales son la **prevención** y la **reducción de la demanda**. Para el periodo 2001/06 se diseñó el **Programa de Acción Comunitario en el ámbito de la salud pública**. Se considera de especial interés los proyectos que favorecen la cooperación entre ciudades, los programas de sustitución de drogas y las mejoras de prácticas dirigidas a los jóvenes para prevenir el uso de drogas sintéticas.
La UE prevé iniciativas de empleo y programas educativos y de formación profesional que incluyen entre la población beneficiaria a los que se ven o se han visto afectados por las drogas. Entre estos programas mencionamos: Youthstart, Integra, Equal, Juventud por Europa o Sócrates.
Para el marco 2000/05 la UE concede especial atención a 2 objetivos: la **reducción del uso de drogas ilícitas entre menores de 18 años** y la **reducción del número de fallecimientos**.
Reducción de la Oferta y Lucha contra el Tráfico Ilícito
Se han realizado actuaciones de cooperación judicial y policial destinadas a evitar el tráfico de drogas. Todas estas medidas forman parte del Tratado de la UE dedicado a la política judicial. Dentro de este ámbito se han desarrollado proyectos de control de la oferta de drogas, cooperación contra el crimen organizado y fortalecimiento de la cooperación entre profesionales del poder judicial.
Cooperación Internacional
La UE tiene acciones específicas a través del programa Norte-Sur, del programa multilateral para la lucha contra las drogas y las actuaciones en el programa general de cooperación fronteriza. Con todos ellos se trata de controlar el tráfico, evitar la producción o transformación de estupefacientes proponiendo diversificación de las actividades productivas en los lugares de origen.
Se han intensificado la cooperación con países no comunitarios de América Latina y Asia Central.
La prevalencia de sustancias adictivas toleradas socialmente (tabaco y alcohol) ocupan cada vez mayor espacio para los órganos de coordinación y para la agenda comunitaria. En cuanto al tabaco se propone que los países adopten medidas legales y administrativas que prohíban la venta a menores y que protejan de la exposición al humo. En cuanto al alcohol se aconseja educar a los jóvenes y evitar la conducción en estado de ebriedad.