Acuerdos de Paz de París (1973): Claves de la Guerra de Vietnam y Autodeterminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Los Acuerdos de Paz de París y el Conflicto de Vietnam: Un Contexto Histórico

Este documento aborda los Acuerdos de Paz de París de 1973 y su relación con la Guerra de Vietnam, explorando sus causas, desarrollo y consecuencias, así como conceptos clave como el derecho de autodeterminación.

Acuerdos de la Conferencia de París (1973)

  • Tipo de texto: Es un tratado de paz firmado en París en 1973, en el que figuran las condiciones y acuerdos alcanzados para terminar con un conflicto político y militar.
  • ¿A qué conflictos pusieron fin estos acuerdos de paz? Pusieron fin al conflicto entre Vietnam del Norte, bajo un gobierno comunista, y Vietnam del Sur, bajo un gobierno capitalista, en el cual EE. UU. apoyó a este último.

El Derecho de Autodeterminación

  • ¿Qué es el derecho de autodeterminación? El derecho de autodeterminación es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno y a perseguir su desarrollo económico, social y cultural. Es importante en este conflicto porque en la Guerra de Vietnam intervino EE. UU., que quiso evitar que todo el país quedara bajo un gobierno socialista.
  • ¿Quién o quiénes lo propusieron por primera vez? El presidente de EE. UU., Woodrow Wilson, con los Catorce Puntos de Wilson. Entre estos puntos, que servían de base para establecer unas relaciones internacionales pacíficas después de la Primera Guerra Mundial, se incluía el reconocimiento de la autodeterminación de las nacionalidades europeas.
  • ¿Qué organización internacional lo estableció como un derecho fundamental? Las Naciones Unidas, fundadas en 1945 al finalizar la Segunda Guerra Mundial.

Contexto Colonial y la División de Vietnam

  • ¿Qué país había ejercido un dominio colonial sobre Vietnam hasta la Segunda Guerra Mundial? Francia, que perdió el control del país por la invasión japonesa y no lo pudo recuperar. En 1954 firmó los Acuerdos de Ginebra por los que reconoció la independencia de Vietnam.
  • ¿Qué se acordó en Ginebra en 1954? La pérdida por parte de Francia de sus colonias en Indochina, reconociendo la independencia de Camboya y Laos y estableciendo la división de Vietnam en dos estados: Vietnam del Norte (régimen comunista, con capital en Hanói) y Vietnam del Sur (régimen capitalista, con capital en Saigón).

La Intervención de EE. UU. y el Movimiento Nacional Vietnamita

  • ¿Por qué EE. UU. invadió el país? Debido al deseo por parte de Vietnam del Norte, con un régimen comunista, de unificar todo el país. A ello se negó EE. UU., que decidió intervenir en la guerra para evitar que se extendiera el comunismo a Vietnam del Sur, bajo un régimen capitalista.
  • ¿Quién lideraba el movimiento nacional vietnamita? Ho Chi Minh.
  • ¿Cómo se organizó políticamente en un primer momento? Como un frente político, el Viet Minh, que pretendía luchar contra el poder colonial francés y la invasión japonesa.

Desenlace de la Guerra de Vietnam

  • ¿Por qué fueron derrotados los EE. UU.? Debido a la superioridad numérica de los vietnamitas, a las tácticas de guerrillas que les daban ventajas en la jungla y a la oposición pacifista en EE. UU.
  • ¿Cómo reaccionó la opinión pública de este país a la invasión y la dureza de la guerra? Reaccionó mal, ya que la opinión pública de EE. UU. no entendía el motivo de enviar soldados a Vietnam.

Entradas relacionadas: