Actuadores, Robótica y Aplicaciones Industriales: Tipos y Funcionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
Actuadores: Concepto y Tipos
Un actuador es un dispositivo mecánico cuya función es proporcionar fuerza para realizar algún tipo de trabajo o acción dentro de un proceso, generalmente industrial. Convierte energía en movimiento.
Tipos de Actuadores
- Actuadores Neumáticos: Convierten la energía del aire comprimido en trabajo mecánico, ya sea mediante un movimiento lineal de vaivén o a través de motores.
- Actuadores Hidráulicos: Funcionan mediante la presión ejercida por un líquido, usualmente un tipo de aceite.
- Actuadores Eléctricos: Son muy versátiles y no tienen restricciones significativas en cuanto a la distancia entre la fuente de poder y el actuador.
Componentes de Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
- Fluidos Hidráulicos: Son un grupo diverso de líquidos con diferentes composiciones químicas. Se utilizan en transmisiones automáticas, frenos, servodirección, maquinaria pesada y aviones.
- Bombas Hidráulicas: Transforman la energía mecánica en energía hidráulica (energía del fluido incompresible). El fluido puede ser líquido o una mezcla, como el hormigón antes de fraguar.
Motores en la Robótica
Motores de Corriente Continua (CC o CD)
Se utilizan cuando es necesario regular continuamente la velocidad del motor. Son imprescindibles en aplicaciones que usan corriente directa, como las que funcionan con pilas o baterías. Estos motores tienen el mismo número de polos y carbones en el rotor y el estator.
Tipos de motores de CC:
- Serie
- Paralelo
- Mixto (Compound)
Motor Paso a Paso
Es un dispositivo electromecánico que convierte impulsos eléctricos en desplazamientos angulares discretos. Puede girar un número específico de grados (paso o medio paso) según sus entradas de control.
Válvulas: Control de Flujo
Válvulas Neumáticas
Regulan el inicio, la parada, la dirección del flujo, la presión y el caudal del fluido en un sistema neumático.
Válvulas Hidráulicas
Mecanismos que regulan el flujo de fluidos en sistemas hidráulicos.
Robótica: Diseño y Estructura
La robótica es la técnica utilizada en el diseño y construcción de robots y aparatos que realizan operaciones, a menudo en instalaciones industriales, reemplazando la mano de obra humana.
Estructura Mecánica de un Robot
Los elementos que componen un robot se denominan: cuerpo, brazo, codo y muñeca.
Tipos de Robots
- Robot Industrial: Manipulador multipropósito, programable en tres o más ejes, controlado automáticamente y reprogramable.
- Robot Médico: Robots que trabajan de forma autónoma o semiautónoma para realizar tareas que benefician a las personas.
- Robot Inteligente: Campo multidisciplinario que combina ingeniería (mecánica, eléctrica, electrónica, informática) y ciencias (física, anatomía, psicología, biología, etc.).
El Mercado de la Robótica
La robótica es una tecnología con un futuro prometedor. Los robots del futuro serán unidades móviles con capacidades avanzadas de sensores, procesamiento de datos y respuesta a comandos de voz. Utilizarán la inteligencia artificial para traducir instrucciones generales en acciones específicas. Podrán ver, oír, sentir y manipular objetos con precisión.
Aplicaciones de la Robótica
Fundición
La implementación de tecnologías digitales en la fundición mejora la competitividad, reduce los tiempos de producción y los costos, y aumenta la sostenibilidad. Se están desarrollando nuevos sistemas de moldes para series medias y cortas, como alternativa a la tecnología del modelo perdido.
Soldadura
La soldadura robotizada utiliza robots programables para automatizar completamente el proceso de soldadura, tanto en la operación de soldadura como en la sujeción de la pieza. Se utiliza comúnmente en la soldadura por puntos y por arco en la producción a gran escala, como en la industria automotriz.
Carga y Descarga de Máquinas
La robótica se utiliza para automatizar las operaciones de carga y descarga de máquinas (prensas, estampadoras, hornos), debido a su peligrosidad y monotonía. También permite transferir piezas entre diferentes máquinas.
Tipos de aplicaciones de carga/descarga:
- Carga/Descarga de Máquinas: El robot carga la pieza en bruto y descarga la pieza terminada (ej: mecanizado).
- Carga de Máquinas: El robot carga la pieza en bruto, pero la pieza terminada se extrae por otros medios (ej: prensado).
- Descarga de Máquinas: El robot descarga la pieza terminada de la máquina, que procesa materiales en bruto sin intervención del robot (ej: fundición a presión, moldeo de plástico).
Aplicaciones Específicas de la Robótica
Robótica en la Medicina
La robótica es muy útil en medicina debido a su precisión y capacidad de programación, lo que permite a los especialistas acceder a áreas de riesgo o donde se requiere una alta precisión.
Robótica en la Industria Nuclear
El sector nuclear utiliza robots de diseño específico para operaciones de mantenimiento en zonas contaminadas y manipulación de residuos, debido a las características especiales de este entorno.