Actuaciones Médico Legales: Diagnóstico y Mecanismos en Aborto y Muerte Infantil
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Las actuaciones médico legales incluyen:
- Diagnóstico de la edad gestacional y la diferencia entre las características fetales y las del recién nacido.
- Diagnóstico de sobrevivencia después del parto.
- Mecanismos de muerte fetales.
- Mecanismos de muerte del recién nacido.
- Mecanismos de muerte del niño.
- Investigación biológica de la paternidad como medio de identificar a un padre presunto o a un niño como hijo de unos determinados padres.
Diagnóstico del Nacimiento a Término
Durante el embarazo (a partir de los 240-250 días de la concepción), el feto va adquiriendo los caracteres de madurez que le confieren el aspecto común del nacido a término.
Parámetros Métrico-Ponderales
a) Peso:
- En los niños: 3,400 + 440g.
- En las niñas: 3,280 + 470g.
b) Talla:
- En los niños: 50,2 + 2cms.
- En las niñas: 49,9 + 1,8cms.
Estado de Osificación
Las radiografías del recién nacido, así como la ecografía, pueden proporcionar buenas referencias en el último periodo de la gestación a partir de la semana 25 al nacimiento. Los puntos de osificación diafisiarios, así como los de los cuerpos vertebrales, torácicos y lumbares, aparecen en la semana 11, mientras que los de las vértebras cervicales y sacras aparecen entre las semanas 11 y 16.
Medidas del Fémur
Se miden diámetros sagital y transverso de la epífisis distal del fémur.
Es decir, 10,9mm en la semana 35, y se incrementa en la semana 43 hasta 38,4mm.
Aborto
Para fines médico legales es “la muerte del producto de la concepción en cualquier momento del embarazo.”
Aborto Espontáneo
Es todo aborto que se produce en ausencia de interferencia deliberada. En el 75% de los abortos espontáneos hay una causa demostrable, que puede consistir en:
- Factores genéticos.
- Defectos anatómicos del útero, como incontinencia del cuello, leiomiomas submucosos, pólipos endometriales, sinequias en cavidad uterina.
- Defecto hormonal del ovario.
- Infecciones como sífilis, toxoplasmosis, brucelosis, micoplasmosis, enfermedad citomegalovírica.
- Incompatibilidad sanguínea y defectos de los espermatozoides.
Manifestaciones Clínicas
Amenaza de aborto: hay hemorragia vía vaginal y contracciones dolorosas pélvicas si los niveles de gonadotropinas en suero son normales.
Aborto inevitable: los niveles de gonadotropinas coriónicas en suero son bajos, el cuello del útero se dilata y la hemorragia y las contracciones persisten hasta la expulsión del producto.
Aborto Provocado
Consiste en la muerte deliberada del producto de la concepción por parte de la propia embarazada o de otra persona, mediante el empleo de agentes físicos o químicos.
Según Agentes físicos: Pueden ser instrumentales, baños o duchas calientes, ejercicios severos o prolongados, acciones violentas.
Agentes Químicos: Consiste en catárticos, laxantes, oxitócicos, hormonales, sustancias vegetales (apio, ruda, quinina), soluciones salinas, prostaglandinas, cáusticos.
Complicaciones
El aborto provocado clandestino es una de las principales causas de muerte en mujeres de edad reproductiva.
Entre esas complicaciones se destacan la hemorragia, la infección pélvica, trauma de órganos pélvicos y embolismo aéreo.
Aspectos Médico-Legales
Examen del escenario del hecho:
- Restos de placenta: pueden encontrarse en los instrumentos quirúrgicos empleados.
- Manchas de líquido amniótico, meconio, unto sebáceo y sangre.
- Instrumentos ginecológicos: pueden ser curetas, dilatadores, espéculos vaginales, sondas de goma e histerómetro.
- Medicamentos relacionados: derivados de la ergota, analgésicos obstétricos, coagulantes, anestésicos generales.
- Signos de embarazo reciente: Como tales puede comprobarse pigmentación de línea alba y pezones, secreción láctea y estrías en la pared abdominal.
- Signos de evacuación reciente del útero: Se localiza especialmente en el cuello del útero que puede ser dilatado con creación sanguinolenta, a veces con desgarros, quemaduras químicas y otros signos de violencia.
Examen del producto de la gestación: Aun cuando suele ser el primer elemento que se somete al examen médico legista, proporciona pocos indicios acerca del carácter espontáneo o provocado del aborto, y en la segunda eventualidad del medio empleado.
Signos de Vida Extrauterina
Consistente en los cambios que el organismo experimenta al adquirir vida autónoma.