Actos Procesales: Conceptos, Clases y Comunicación en el Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Actos Procesales

1. Concepto

  • Requisitos de los actos procesales
  • Lugar de realización de los actos procesales
  • Tiempo de los actos procesales
  • Términos y plazos (días hábiles, horas hábiles, plazo, término, fuerza mayor)
  • Forma de los actos procesales: Oralidad o Escritura, Lengua, Publicidad (relativa o absoluta)

2. Ineficacia de los Actos Procesales

  • Supuestos
  • Tratamiento Procesal de Nulidad: Tratamiento procesal de nulidad de actuaciones
  • Incidente Excepcional de Nulidad de Actuaciones

Clases de Actos Procesales

1. Actos Procesales de las Partes

  • Actos de postulación (solicitar): actos de petición, actos de alegación, actos de prueba
  • Actos Dispositivos

2. Actos del Órgano Judicial

  • Actos del Juez (la providencia, los autos y la sentencia "sentencias definitivas o firmes")
  • Actos del Secretario (diligencias de ordenación, requisitos)

3. Actos de Terceros

  • Sujetos ajenos al proceso

Actos de Comunicación

1. Actos de Comunicación y sus Clases

  • Notificaciones en sentido estricto
  • Citaciones
  • Emplazamientos
  • Requerimientos

2. Procedimientos de Comunicación

  • Procurador
  • Remisión por correo, telegrama o medios semejantes
  • Entrega directa o personal al destinatario (incidencias, cuando no se encuentra nadie)
  • Edictos
  • Actos de comunicación por medios electrónicos, informáticos y similares (requisitos del sistema, efectos)

3. Nulidad y Subsanación de los Actos de Comunicación

Es nula cuando...

4. Auxilio Judicial

  • Auxilio judicial interno (obligatorias, facultativas)
  • Auxilio judicial internacional: 3 vías posibles: sistema tradicional, sistema de "autoridad central", sistema de comunicación directa entre jueces y tribunales (peticiones de otros estados a España)

5. Actos de Comunicación con Otros Órganos Públicos

  • Mandamientos
  • Oficios
  • Exposiciones

Carácteres y Fuentes del Derecho Procesal

1. Carácteres del Derecho Procesal

Notas Esenciales: Derecho procesal como parte del derecho público, jurisdicción, proceso, carácter instrumental del derecho procesal.

2. Fuentes del Derecho Procesal

Legislación procesal: Constitución, leyes ordinarias, normas procesales comunes o especiales, costumbre, principios generales del derecho y jurisprudencia.

3. Interpretación del Derecho Procesal

Tribunal Supremo y Tribunal Superior de Casación, Tribunal Constitucional.

4. Ley Procesal y Aplicación en el Espacio y Tiempo

  • Visión subjetiva y visión objetiva
  • Eficacia temporal de las normas procesales (proceso penal y demás procesos)
  • Eficacia de la norma procesal en el espacio: concepto y fundamento, y excepciones

5. Principales Leyes Procesales

  • Comunes y especializadas (Ley de enjuiciamiento criminal, Ley de jurisdicción contenciosa-administrativa, y Ley de procedimiento laboral)

Entradas relacionadas: