Actos y Procedimientos Administrativos: Conceptos y Fases
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
El Acto Administrativo
El acto administrativo es una declaración de conocimiento o voluntad realizada por la administración en el ejercicio de una potestad administrativa distinta de la reglamentaria.
Existen tres consecuencias: casos en que se emite un juicio o se manifiesta un deseo. El acto ha de proceder necesariamente de la administración. No se consideran actos administrativos los reglamentos ni los actos políticos.
Elementos del Acto Administrativo
- Elemento objetivo: el contenido del acto debe cumplir algunos requisitos: adecuado, posible, lícito.
- Elemento causal: debe existir justificación o alguna razón para su existencia.
- Elemento subjetivo: para ello, deben ser componentes la administración y el órgano responsable del acto.
- Elemento formal: debe estar por escrito, excepto que por su naturaleza permita otras formas, como verbal, gráfica, por gestos o señales acústicas.
- Elemento teleológico: debe perseguir la satisfacción del interés público.
Clases de Actos Administrativos
Tipos
- Actos resolutivos: resoluciones que deciden el fondo del asunto.
- Actos de trámite: se llevan a cabo antes de la resolución y permiten llegar a ella.
- Actos firmes: aquellos para los cuales han transcurrido los plazos establecidos sin interponer recursos.
- Actos no firmes: son aquellos para los que no han transcurrido los plazos establecidos sin interponer recursos.
- Actos que causan estado: no existe vía administrativa y se impugnan ante la jurisdicción contencioso-administrativa.
- Actos que no causan estado: ante ellos cabe la vía administrativa.
- Actos favorables: reconocen un derecho a favor de un particular que antes no tenía.
- Actos de gravamen: restringen al destinatario y además le imponen una obligación.
- Actos tácitos: cuando la voluntad de la administración se deduce de una resolución.
- Actos expresos: manifiestan la voluntad de la administración.
- Actos presuntos: tienen origen en el silencio administrativo.
El Procedimiento Administrativo
Es el medio formal de la serie de actos en que se concreta la actuación de la administración para la consecución del fin.
Fases del Procedimiento Administrativo
El procedimiento administrativo común está formado por estas fases: iniciación, desarrollo y terminación.
- Iniciación: de oficio, a instancias del interesado.
- Desarrollo: alegaciones, informes, audiencia y pruebas.
- Terminación: silencio administrativo, estimatoria y desestimatoria.
Iniciación
Puede iniciarse de oficio o a solicitud de una persona interesada. Se inician de oficio por un órgano competente, por su propia iniciativa o porque lo ordena un órgano superior.
Cuando es un particular quien lo inicia, podrá presentar una solicitud o una demanda.