Actos de Comercio: Concepto, Origen y Clasificación en el Derecho Mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Los Actos de Comercio: Concepto y Alcance

Nuestro ordenamiento jurídico, siguiendo el Código de Comercio francés, contiene una lista especial de los llamados actos de comercio. Es una concepción que no parte de un concepto unitario de la materia comercial, sino que establece grupos de actos que se consideran comerciales. Esta comercialidad muchas veces depende de factores psicológicos y económicos más que jurídicos.

El Origen del Sistema de Actos de Comercio

Es el derecho comercial francés el que crea la noción de actos de comercio, que después se transfiere a todo el sistema de derecho escrito. La formación del derecho comercial ocurrió al lado del civil, sobre la base de costumbres, ordenanzas y edictos reales, disposiciones reglamentarias de los parlamentos y algunas normas del derecho romano. Las reglas propias de los comerciantes para las necesidades de sus negocios vinieron de Italia del Norte: los banqueros lombardos y los mercaderes de Venecia, Génova o Florencia hicieron que en Europa penetrara un derecho comercial simple y práctico.

El Código de Comercio francés perfecciona el sistema respecto de la aplicación: los tribunales comerciales tendrán una competencia objetiva, pues será aplicable a cualquier persona que realice actos de comercio.

Ubicación dentro del Ordenamiento Jurídico Mercantil

Los actos de comercio son objeto de la ley mercantil: integran el Código de Comercio y son, en esencia, una suerte de resumen de la disciplina. Pero la ley mercantil en sentido amplio abarca otros temas, como el estatuto del comerciante o las estructuras creadas para el registro o control de una parte de la materia mercantil.

También son parte de la ley mercantil los principios informadores del derecho comercial, todo precepto de derecho positivo comercial y la costumbre comercial. Sin embargo, los actos de comercio comprenden la casi totalidad de la materia.

Clasificación de los Actos de Comercio

  1. Actos jurídicos de intermediación lucrativa de cosas muebles.
  2. Hechos y actos jurídicos de variada complejidad, relacionados con el punto anterior pero de carácter industrial.
  3. Actos jurídicos, hechos o actividad, referidos específicamente por la ley, como los seguros o las prendas.
  4. Cierta clase de títulos valores, como el cheque, su confección y negociación.
  5. Ciertas organizaciones empresariales, como las de producción en general, o las de depósito o transportes.
  6. Estructuras jurídicas que son sujetos de derecho, como las sociedades anónimas.
  7. Todo lo relativo al comercio marítimo.
  8. Actos o hechos jurídicos que realizan los factores, tenedores de libros y otros empleados de los comerciantes.
  9. Convenciones sobre salarios con dependientes y otros empleados (actualmente no vigentes porque se han independizado en el Derecho del Trabajo).
  10. Derecho real de prenda.
  11. Actos de comercio derivados de una operación mercantil.

Entradas relacionadas: