Actos administrativos y plazos en el derecho administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

¿Solo son actos administrativos los dicta con sujeción al derecho administrativo?

A que se dictan en virtud de la potestad administrativa que es distinta de la reglamentaria.

¿Es válido un acto administrativo que no ha sido publicado? ¿Por qué?

Sí, porque los actos administrativos son objetos de publicación sólo cuando lo exija la ley.

¿Puede acto administrativo que sea contario a los dispuesto en un reglamento?

No, porque no puede vulnerar ni la constitución ni las leyes.

¿A qué nos referimos acto agota la vía administrativa?

Un acto no puede ser recurrido ante la administración.

¿En función se atribuye la competencia a un órgano administrativo procedimiento?

En función de la posición jerárquica del órgano, de la materia y lugar.

¿De qué tipo de elementos carecería un acto administrativo?

Elemento de objetivos.

¿A qué “la forma en que deben exteriorizarse los actos administrativos”?

Los actos administrativos se producirán por escrito a través de medios electrónicos, salvo que su naturaleza exija otra forma más adecuada.

Desde el punto de vista jurídico, ¿la notificación o los actos administrativos?

Porque implican una condición para que se produzca su eficacia.

La consejería de industria comunidad autónoma. Indica debe tener el acto administrativo en este caso.

  • Subjetivos:

    consejería de industria.
  • Objetivos:

    autorización para realizar reforma de negocio.
  • Formales:

    forma de producirse que sería el procedimiento establecido y la forma de exteriorizarse que sería mediante notificación.

Compara las consecuencias jurídicas frente a la anulabilidad.

  • Acto anulable:

    posibilidad de anular una disposición administrativa si no se subsana en un plazo. Actos anulables producen efectos hasta que sean anulados.
  • Acto nulo de pleno derecho:

    afecta al acto que carece de efectos jurídicos válidos, aunque se corrija, no se podrá arreglar.

Señala cuáles las resoluciones administrativas:

  • La decisión que se adopta:

    Sí.
  • Los recursos que procedan contra ella:

    Sí.
  • Si se trata de actos nulos o anulables:

    No.
  • El órgano administrativo:

    Sí.
  • Si agotan o no la vía administrativa:

    Sí.
  • La declaración:

    No.

Un empresario ha solicitado al ayuntamiento ¿Se puede considerar esta comunicación como una notificación?

No, porque no se tendrá constancia de su envío, recepción del interesado, fechas y horas, etc.

Indica se considera nulo o anulable:

  • Acto con defecto de forma:

    Acto anulable.
  • Acto contrario al ordenamiento jurídico:

    Acto nulo de pleno derecho.
  • Actuaciones realizadas fuera de plazo:

    Acto anulable.
  • Acto que se ha dictado prescindiendo total y absolutamente del procedimiento establecido:

    Acto nulo de pleno derecho.

¿Puede convalidar los actos administrativos nulos de pleno derecho?

No, la administración podrá convalidar actos anulables subsanando los vicios de que adolezcan.

Has recibido una notificación el martes día 6, ¿Cuándo finalizará el plazo? ¿Y si los días se consideran naturales?

Días hábiles: martes, 27. Días naturales: miércoles, 21.

¿Cuál es la razón por la que, en días naturales, ¿Se ha hacer constar las correspondientes notificaciones?

Porque de lo contrario, no se sabría si contarían los sábados, domingos y festivos.

¿Cómo se cuentan los plazos expresados en años? ¿Y si en el mes de vencimiento comienza el cómputo?

Año: de fecha a fecha y se suma un año al año actual. Mes: si no hay un día equivalente, se entenderá que el plazo expira el último día del mes.

Diferencia entre el calendario laboral y el calendario escolar?

Que el calendario laboral comprenderá los días inhábiles de la administración local de su ámbito territorial y el calendario escolar cuenta con los mismo días inhábiles y suma los días no lectivos.

¿Si un día es hábil en el domicilio órgano administrativo?

Se consideraría día inhábil incluso si sucediese a la inversa.

Entradas relacionadas: