Actos Administrativos en España: Concepto, Tipos y Ejemplos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

1. Convocatoria de Becas y el Acto Administrativo

La Consejería de Educación de una comunidad autónoma publica en el diario oficial la convocatoria de becas de estudio para el presente curso, con el objetivo de que puedan optar a una beca todos los estudiantes que cumplan los requisitos que figuran en la convocatoria.

¿Es la Convocatoria de Becas un Acto Administrativo?

Sí, porque establece una relación jurídica entre la Administración y los administrados.

Características Esenciales del Acto Administrativo

  • Declaraciones unilaterales realizadas por la Administración.
  • Están sujetas a la normativa que deriva del derecho administrativo.
  • Son dictados en virtud de una potestad administrativa distinta de la reglamentaria; por lo tanto, no tienen carácter normativo, sino de aplicación de la norma.
  • Se ejercen en el ámbito de las competencias de la Administración (potestad administrativa).
  • No pueden contravenir la Constitución ni las leyes.
  • Imponen consecuencias jurídicas al ciudadano.
  • Para producir efectos, deben ser válidamente notificados a sus destinatarios.

2. Actos Administrativos en Ayudas y Subvenciones

José Manuel está creando una empresa de reparación de electrodomésticos. Se ha enterado de que el área de Promoción Económica de su ayuntamiento ofrece una serie de ayudas y subvenciones a emprendedores que estén desarrollando un nuevo negocio. José Manuel comprueba que cumple las condiciones establecidas y entrega su solicitud al ayuntamiento, que en un plazo determinado debe decidir si se le concede la ayuda.

Identificación del Acto Administrativo en el Proceso de Subvención

El acto administrativo se materializa en el momento en que el Ayuntamiento verifica el cumplimiento de las condiciones y notifica la resolución de concesión o denegación de la ayuda.

3. Clasificación y Tipos de Actos Administrativos

A continuación, se consideran diversos actos administrativos y se determina a qué tipos pertenecen, teniendo en cuenta que pueden clasificarse en más de una categoría.

Análisis de Casos Prácticos y su Tipología

Permiso de Obras para Vivienda

Autorización a un ciudadano para realizar unas obras en su vivienda mediante un permiso de obras:

  • Favorable: Otorga un derecho al ciudadano.
  • Singular: Afecta a un único ciudadano.
  • Expreso: Se manifiesta de forma explícita.
  • Resolutivo: Pone fin a un procedimiento.
  • Definitivo: Resuelve la cuestión de fondo.

Denegación de Apertura en Días Festivos

Se deniega a un comercio la solicitud de apertura en determinados días festivos:

  • Desfavorable: Niega un derecho o impone una carga.
  • Singular: Afecta a un único comercio.
  • Expreso: Se manifiesta de forma explícita.
  • Resolutivo: Pone fin a un procedimiento.
  • Definitivo: Resuelve la cuestión de fondo.

Publicación de Lista de Admitidos en Oposición

Se publica una lista de admitidos en las pruebas de selección de una oposición a una plaza de funcionario en una Administración pública:

  • Favorable: Otorga un derecho (a participar en la siguiente fase).
  • General: Afecta a un colectivo de personas.
  • Expreso: Se manifiesta de forma explícita.
  • Resolutivo: Pone fin a una fase del procedimiento.
  • Definitivo: Resuelve la cuestión de fondo (la admisión).

Silencio Administrativo ante Solicitud de Subvención

Un ciudadano realizó una solicitud de subvención y ya se ha superado el plazo de tres meses que tenía el órgano administrativo para responder:

  • Acto Presunto: Se produce por el silencio de la Administración tras un plazo determinado.
  • Simple: No requiere de otros actos para su validez.

Denegación de Licencia de Obras con Posibilidad de Recurso

Un empresario ha solicitado una licencia al Ayuntamiento para llevar a cabo unas obras de reforma de las instalaciones de su empresa. El Ayuntamiento le ha denegado dicha solicitud, alegando que no cumple con los requisitos exigidos, pero indicándole que si no está conforme con dicha decisión, puede presentar un recurso contra esta. ¿De qué tipo de acto administrativo se trataría?

  • Desfavorable: Niega la licencia solicitada.
  • Singular: Afecta a un único empresario.
  • Expreso: Se manifiesta de forma explícita.
  • Simple: No requiere de otros actos para su validez.
  • Resolutivo: Pone fin al procedimiento.
  • Definitivo: Resuelve la cuestión de fondo, aunque sea recurrible en vía administrativa o contencioso-administrativa.

4. Identificación de Actos Administrativos: Ejemplos Prácticos

¿Son Actos Administrativos? Casos Comunes

Aprobación del reglamento del IVA

No, porque es una disposición de carácter general (norma reglamentaria), no un acto de aplicación de la norma a un caso concreto.

Sanción de tráfico

.

Concesión de una subvención

.

Firma de un tratado internacional

No, porque es un acto de naturaleza política y de derecho internacional, no un acto administrativo en el ámbito interno de la relación Administración-administrado.

Entradas relacionadas: