Actos Administrativos: Características, Procedimiento y Recursos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
El Acto Administrativo
Los actos administrativos son declaraciones unilaterales emanadas de una Administración Pública y sometidos al Derecho Administrativo.
Características de los Actos Administrativos
- Son declaraciones unilaterales realizadas por la Administración, ya sean de voluntad (resolución), conocimiento (certificado), juicio (informe) o deseo (propuesta).
- Están sujetos al Derecho Administrativo.
- Son dictados en virtud de una potestad distinta a la reglamentaria.
- No pueden ir en contra de lo dispuesto en la Constitución o las leyes.
Notificación: Consiste en poner en conocimiento del interesado el acto y los recursos para impugnarlo.
Publicación: Sustituye a la notificación surtiendo los mismos efectos. Se utiliza cuando el acto se destina a una pluralidad de personas.
Nulidad: La nulidad de pleno derecho implica que el acto afectado por ella carece de efectos y no puede ser subsanado.
Anulabilidad: Un acto anulable produce efectos mientras no sea anulado y puede ser subsanado.
Fases del Procedimiento Administrativo
Iniciación
La propia Administración es quien inicia el proceso. La iniciación por persona debe hacerse mediante una instancia.
Ordenación
- Impulso: Se impulsará de oficio en todos sus trámites.
- Celeridad: Se acordarán en un solo acto todos los trámites.
- Cumplimiento de trámites: En el plazo de diez días a partir de la notificación.
Instrucción
- Alegaciones: Información de los interesados.
- Prueba: Se puede acordar un periodo de prueba para concretar las alegaciones.
- Informes: Informaciones de órganos técnicos y especializados.
- Información pública: El órgano al que corresponda la resolución del procedimiento podrá acordar un período de información pública.
- Trámite de audiencia: Antes de redactar la propuesta, los interesados podrán presentar documentos y justificaciones.
Finalización del Procedimiento
- Terminación convencional: Pueden celebrar acuerdos con personas tanto de derecho público como privado.
- Resolución: Es el acto que pone fin al procedimiento.
- Desistimiento: El desistimiento implica no seguir con el procedimiento.
- Caducidad: Tras tres meses transcurridos se producirá la caducidad.
Ejecución
Los actos serán inmediatamente ejecutivos excepto que se establezca lo contrario. Medidas de ejecución:
- Apremio sobre el patrimonio.
- Ejecución subsidiaria.
- Multas coercitivas.
- Compulsión sobre las personas.
Recurso Administrativo
Un recurso administrativo es una actuación de los administrados que tiene por objeto modificar o anular un acto administrativo que sea desfavorable.
Organismos de la Unión Europea
- Banco Central Europeo: Responsable de la política monetaria europea.
- Servicio Europeo de Acción Exterior: Coordina la política exterior y de seguridad común.
- Comité Económico y Social Europeo: Representa a los agentes económicos y sociales.
- Comité de las Regiones: Representa a las autoridades regionales y locales.
- Banco Europeo de Inversiones: Financia proyectos de inversión y desarrollo y ayuda de pequeñas empresas.
- Defensor del Pueblo: Investiga las denuncias por la mala gestión de instituciones de la UE.
- Supervisor Europeo de Protección de Datos: Protege el respeto a la intimidad de los datos personales de los ciudadanos.
- Oficina de Publicaciones: Publica el Diario Oficial de la Unión Europea.
- Oficina Europea de Selección de Personal: Contrata al personal de las instituciones y organismos de la UE.
- Agencias y otros organismos de la UE: Son entidades cuya finalidad es realizar tareas específicas. Se dividen en: Agencias descentralizadas (tareas técnicas, científicas…), Agencias ejecutivas y Agencias de EURATOM.