Acto y Procedimiento Administrativo: Conceptos Clave y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Acto Administrativo: Definición y Características

El acto administrativo es la disposición de un órgano de una administración mediante la cual expresa su voluntad, cumpliendo la normativa vigente, que es el derecho administrativo.

Derecho Administrativo: Es la rama del derecho que regula las actuaciones de las administraciones públicas.

Órganos de la Administración Pública:

  • Quien tiene la potestad de realizar un acto administrativo es la administración pública.
  • Están sujetos a la normativa del derecho administrativo.
  • No deben contravenir la Constitución Española ni el resto de leyes.
  • Si no estás de acuerdo, puedes interponer un recurso administrativo o judicial.
  • Deben notificar sus actos a los interesados o publicarlos en el diario oficial.

Tipos de Actos Administrativos:

  • Actos Favorables: Se concede un derecho al ciudadano o se exime de una obligación.
  • Actos Desfavorables: Se impone a la ciudadanía una obligación o una carga (órdenes, actos traslativos, actos extintivos y actos sancionadores).
  • Actos Simples: Provienen de un único órgano de la administración.
  • Actos Complejos: Provienen de más de un órgano de la administración.
  • Actos Expresos: Cuando solicitas algo y se devuelve una respuesta.
  • Actos Presuntos: Solicitas una ayuda y no obtienes respuesta (silencio administrativo).
  • Actos de Carácter Singular: Afectan solo a un ciudadano.
  • Actos de Carácter General: Aquellos que afectan a un grupo de ciudadanos.
  • Actos Definitivos: Ponen fin a un procedimiento administrativo.
  • Actos de Trámite: Cuando pides una solicitud por un acto administrativo y hay que realizar otro trámite.

El Procedimiento Administrativo

Para emitir un acto administrativo, es necesaria la existencia de un procedimiento administrativo.

  • Los ciudadanos con interés en el procedimiento administrativo actúan como sujetos de este proceso, junto con el otro sujeto: la Administración.
  • El interesado es la persona (física o jurídica) que tiene interés en un procedimiento administrativo.

Características del Interesado:

  1. Persona que promueve un procedimiento administrativo.
  2. Persona titular de intereses legítimos que se persona como parte afectada.
  3. Persona que ostenta unos derechos que pueden verse afectados por la resolución de un procedimiento.
  4. Capacidad plena de forma libre y gozar de la capacidad jurídica.

Fases del Procedimiento Administrativo:

  1. Ordenación
  2. Instrucción
  3. Finalización
  4. Ejecución

Fases del Procedimiento Administrativo (Detalle):

Iniciación:

  • De oficio: La administración actúa por iniciativa propia.
  • Por iniciativa del interesado: Cuando el interesado solicita de forma expresa.
  • Por orden superior: Emitida por un órgano administrativo superior competente para el procedimiento.
  • Por repetición razonada: Formulada por cualquier órgano administrativo que no tiene competencia para iniciar el procedimiento y que tiene conocimientos.

Entradas relacionadas: