El Acto Administrativo: Fundamentos, Características Esenciales y Tipología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
El Acto Administrativo
Es el medio a través del cual la Administración Pública cumple su objetivo de satisfacer los intereses colectivos o interés público. Es la formalización de la voluntad administrativa y debe ser dictado de conformidad con el principio de legalidad.
Características del Acto Administrativo
Los actos administrativos presentan los siguientes caracteres distintivos:
Declaración
Los actos administrativos son declaraciones, ya que son manifestaciones con trascendencia externa. Estas declaraciones pueden ser:
- De voluntad: Equivalen a negocios jurídicos que crean o modifican situaciones jurídicas. Por ejemplo, una multa o una licencia.
- De deseo: La Administración puede manifestar su aspiración de transformar o crear determinadas situaciones jurídicas.
- De juicio: La Administración puede emitir su opinión acerca de un determinado asunto.
- De conocimiento: Cuando la Administración puntualiza y acredita ciertos hechos.
Unilateralidad
Son de carácter unilateral, a diferencia de los contratos, ya que en estos últimos son necesarias al menos dos voluntades, puesto que el contrato implica la unificación de estas, conviniéndose la realización de una conducta libremente acordada por cada una de las partes. En el acto, la Administración puede imponer determinadas conductas a los particulares de acuerdo con la Ley.
No Normatividad
Los actos administrativos tienen naturaleza no normativa. Con ello se pretende distinguir entre los actos y las normas jurídicas procedentes de la Administración. No siempre se admite una separación estricta entre actos y normas administrativas.
Origen Administrativo
Los actos administrativos emanan de órganos de la Administración. En la práctica, no siempre es fácil saber cuándo estamos ante un órgano de la Administración y cuándo se actúa con base en el Derecho Administrativo.
Sometimiento al Derecho Administrativo
Los actos administrativos están sometidos al Derecho Administrativo. Es importante distinguir entre acto administrativo y acto de la Administración. Existen determinados actos de la Administración no sometidos al Derecho Administrativo, sino al Derecho privado (civil, laboral, mercantil, etc.). En estas actuaciones de la Administración sometidas a otros ordenamientos, hay una fase que sí debe ser calificada como administrativa y constituye lo que se suelen denominar “actos separables”.
Clases de Actos Administrativos
Los actos administrativos pueden clasificarse según diversos criterios:
- Discrecionales y reglados
- Generales y concretos
- Impugnables y no impugnables
- Simples y complejos
- Unilaterales y plurilaterales
- Definitivos y de trámite
- Firmes y definitivos
- Presuntos y expresos
- Favorables y de gravamen
- Constitutivos y declarativos