Activos Financieros y Mercado de Valores: Conceptos Esenciales y Funcionamiento Bursátil
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Características de los Activos Financieros
Los activos financieros poseen atributos fundamentales que determinan su atractivo y comportamiento en el mercado. Estos son:
Rentabilidad
La rentabilidad de un activo es el rendimiento que el inversor obtendrá de él. Cuando alguien invierte en un activo financiero, presta su dinero al que lo emite, por lo que le exigirá una recompensa. Cuando el rendimiento es conocido a priori, se trata de renta fija. Si el rendimiento depende de los resultados de la empresa, es renta variable.
Riesgo
El riesgo de un activo depende del plazo de devolución y de las garantías del emisor para hacer frente a la deuda. El riesgo será menor cuanto mayor sea la seguridad de recuperar la cantidad prestada.
Liquidez
El grado de liquidez depende de la mayor o menor facilidad para convertirse en dinero en efectivo sin costes significativos.
El Mercado de Valores y la Bolsa
El mercado de valores es un mercado especializado en la compraventa de toda clase de títulos y cuya función es canalizar el ahorro hacia la inversión.
La oferta está constituida por las empresas y los organismos públicos que buscan financiación a través de la emisión y venta de activos financieros. La demanda la forman los ahorradores-inversores interesados en comprar esos activos.
Mercados Primarios o de Emisión
En los mercados primarios o de emisión, los activos son de nueva creación. Esta venta se denomina colocación de títulos y se realiza a través de los intermediarios financieros.
Mercados Secundarios
En los mercados secundarios se negocian títulos ya existentes, que pueden venderse en este mercado tantas veces como lo deseen sus poseedores.
Bolsa de Valores
Las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores deben cumplir unas condiciones que garanticen que los inversores conozcan la situación de la empresa y puedan decidir con buena información dónde invierten el dinero. En España, existe la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que supervisa y regula estos mercados.
Funcionamiento de la Bolsa
Los precios de los títulos o cotización de bolsa son dinámicos. El papel de las expectativas es muy importante en la evolución de los precios. Cuando los inversores se muestran optimistas sobre la buena marcha de una empresa y su rentabilidad futura, el exceso de demanda hace subir los precios de las acciones. Por el contrario, cuando los resultados son malos, todos procuran vender sus acciones, nadie desea comprarlas y el precio baja. Así, las cotizaciones suben o bajan dependiendo también de las medidas fiscales del gobierno sobre el ahorro y la inversión.
Influencia de los Tipos de Interés en la Bolsa
Si el tipo de interés baja, disminuye la rentabilidad que los ahorradores reciben en depósitos bancarios o en títulos de renta fija, por lo que muchos inversores estarán dispuestos a arriesgarse invirtiendo en renta variable. Si el tipo de interés sube, sucede lo contrario: los agentes huyen hacia inversiones más seguras y bien remuneradas.