Activos Cosméticos Esenciales: Propiedades y Aplicaciones para el Cuidado de la Piel
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6 KB
Flavonoides: Activos Clave en Cosmética
- Extracto de polifenol purificado de té verde: Antioxidante.
- Miel: Propiedades diversas.
- Apigenina (en la manzanilla): Antienvejecimiento.
- Rutina (en el trigo sarraceno): Antienvejecimiento.
- Genisteína y daidzeína (en la soja): Actividad estrogénica, antienvejecimiento.
- Hesperidina (en la piel de algunos cítricos): Antioxidante.
- Isorhamnetina, quercetina, calendoflavósido y rutina (en la caléndula): Antiinflamatorias.
- Apigenina, luteolina, quercetina y kaempferol (presentes en el perejil): Antiinflamatorias y antiedad (especialmente para el contorno de ojos).
Taninos: Fuentes y Usos
Los árboles más utilizados por sus taninos son:
- Castaño
- Quebracho
- Tara
- Nueces de Agallas
Saponinas: Presencia Natural
Las saponinas están presentes en:
- Ginseng
- Quinoa
- Quillay
- Yuca
Aceites Esenciales y sus Propiedades
- Romero: Estimulante, antiinflamatorio, antioxidante, antimicrobiano.
- Lavanda: Calmante, relajante, antiséptica.
- Rosa: Hidrata, regenera, calma, antiinflamatoria, astringente.
- Manzanilla: Calma, cicatriza.
- Cedro: Astringente, antiséptico, relajante.
- Ciprés: Astringente, antiséptico.
Lípidos en Cosmética
Lípidos Simples
- Terpenos: Escualeno, Betacaroteno, Vitaminas liposolubles A (retinol), D, E.
- Esteroides: Colesterol, Lanolina.
Lípidos Complejos
- Glicéridos: Aceites (grasas o mantecas).
- Ceras
- Fosfolípidos
- Esfingolípidos
Aminoácidos: Funciones y Ejemplos
- Dihidroxifenilalanina (DOPA): Etapa metabólica para la síntesis de melanina a partir de tirosina.
- Cisteína y Metionina: Aminoácidos azufrados presentes en la queratina.
En general, los aminoácidos actúan como hidratantes, regeneradores y biocatalizadores.
Proteínas en Cosmética
Proteínas de Origen Animal
- Colágeno
- Elastina
- Queratina
- Albúmina
Proteínas de Origen Vegetal
- Gluten
- Extensina (de la zanahoria)
- Proteínas de las almendras
- Extracto de semillas (girasol, soja, germinados de trigo)
Clasificación de Proteínas Nativas
- Simples o Escleroproteínas: Colágeno, Elastina, Reticulina, Queratina.
- Conjugadas: Proteoglicanos (como los glucosaminoglucanos, por ejemplo, el ácido hialurónico), Nucleoproteínas (ADN y ARN).
Vitaminas Esenciales
- Liposolubles: A, E, D, K.
- Hidrosolubles: B y C.
Conservantes y Aditivos
Conservantes Antioxidantes
- Butilhidroxianisol (BHA)
- Butilhidroxitolueno (BHT)
- Vitamina E (tocoferol)
- Vitamina C
Conservantes Antimicrobianos
- Parahidroxibenzoato de metilo (Nipagín)
- Parahidroxibenzoato de propilo (Nipasol)
- Triclosán
Aditivos Comunes
Los aditivos incluyen perfumes y colorantes.
Sistemas de Liberación Avanzados
Liposomas
Son vesículas microscópicas esféricas de 20 a 30 nm, rodeadas por una membrana de fosfolípido y colesterol bicapa, que envuelven a una sustancia acuosa, sirviendo para transportar activos hidratantes y regeneradores.
Nanoesferas
Estructura esférica compuesta de sistemas de matrices en las que el principio activo es distribuido en su interior por encapsulamiento o acoplamiento, para entregar el producto de forma eficaz y considerable.
Microesponjas
Son sistemas donde el principio activo se encuentra absorbido o disperso en el interior de la partícula, útiles para líneas de expresión.
Vías de Penetración Cutánea
Vía Transepidérmica
Se produce de forma intercelular (a través del cemento lipídico) e intracelular (atravesando el interior de la célula).
Vía Transapendicular
Se realiza a través del folículo piloso, glándula sebácea y sudorípara.
Factores que Influyen en la Absorción Cutánea
Factores Biológicos
- El individuo
- Zona de aplicación
- Estado de la piel
- Hidratación del estrato córneo
Factores Fisicoquímicos
- Concentración
- Solubilidad
- Peso molecular
Tipos de Soluciones Cosméticas
- Hidroalcohólicas: Contienen distintos componentes, son antisépticas y secativas.
- Hidroglicólicas: Lociones humectantes.
- Gliceroalcohólicas: Lociones humectantes y antisépticas.
Aceites Naturales Destacados
- Rosa Mosqueta: Regenerador.
- Jojoba: Restaura, suaviza.
Ácidos Alfa Hidroxiácidos (AHAs) y Otros Ácidos Cosméticos
Ácido Glicólico
- 0-2%: Promueve hidratación.
- 8-10%: Promueve aumento de colágeno.
- 10-15%: Promueve mayor aumento de colágeno y de fibras de elastina gruesas.
- 20%: Promueve un patrón uniforme de melanocitos (efecto despigmentante).
Ácido Láctico
Suavizante, reduce el daño de la luz solar.
Ácido Málico
Es producido por nuestro cuerpo para regenerarse y eliminar células muertas.
Ácido Cítrico
Aditivo para ajustar el pH, ayuda a quitar o evitar estrías y cicatrices, exfolia y mejora líneas de expresión.