Actividades del Sector Primario y su Impacto en el Paisaje Agrario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal

El sector primario comprende las actividades que proporcionan recursos básicos o primarios, que se obtienen directamente de la naturaleza. Estas actividades son la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal.

Diferencias entre Países Desarrollados y en Desarrollo

  • Países desarrollados: El sector primario emplea un porcentaje pequeño de la población activa (entre el 1% y el 5%). Se caracteriza por una alta productividad gracias a la mecanización.
  • Países en desarrollo: Ocupa, en promedio, a la mitad de la población y aporta más del 10% del PIB. La productividad es baja. En estos países, es imprescindible un sector primario eficiente que permita la seguridad alimentaria, es decir, la disponibilidad de alimentos para la población.

En los países desarrollados, además, se han incorporado a las áreas rurales actividades que no son estrictamente agrarias.

El Paisaje Agrario y sus Condicionantes

El paisaje agrario es el resultado de la práctica de las actividades del sector primario. Los principales elementos físicos que lo condicionan son el relieve, el suelo y el clima.

El Relieve

  • Altitud: Las temperaturas disminuyen a medida que se asciende. Las tierras situadas a menos de 200 metros de altitud son las más apropiadas.
  • Pendiente: Cuanta más pendiente, más difícil es la mecanización. El cultivo es inviable con una inclinación superior a 10º, a menos que se utilicen terrazas.

El Suelo

Cada tipo de planta necesita un terreno con unas características concretas. A continuación, se describen algunos tipos de suelo relevantes:

  • Suelo arcilloso: Rico en nutrientes, pero se encharca fácilmente. Necesita un buen sistema de drenaje.
  • Suelo arenoso: No retiene el agua ni los nutrientes. Los cultivos exigen riego frecuente y abono.
  • Suelo humoso: Rico en nutrientes, ya que contiene gran cantidad de humus (materia orgánica en descomposición).

El Clima

Existen cuatro factores climáticos que limitan la actividad agrícola:

  • Frío extremo: Las plantas no pueden crecer por debajo de 0ºC.
  • Calor excesivo: Temperaturas superiores a 45ºC no son favorables.
  • Humedad elevada: Lluvias abundantes favorecen el crecimiento de malas hierbas.
  • Aridez: La escasez e irregularidad de las precipitaciones limitan la agricultura.

Parcelas, Explotaciones Agrarias y Sistemas de Cultivo

Una parcela es un terreno delimitado. La explotación agraria es el espacio en el que se desarrollan las actividades pertenecientes a una unidad económica de un mismo propietario (persona o empresa). Una explotación puede estar formada por una o varias parcelas.

Tipos de Explotaciones y Parcelas

  • Explotaciones según tamaño:
    • Grandes (latifundios)
    • Pequeñas (minifundios)
  • Parcelas según tamaño:
    • Pequeñas (menos de 1 hectárea)
    • Medianas (entre 1 y 10 hectáreas)
    • Grandes (más de 10 hectáreas)

Tipos de Campos

  • Campos abiertos (openfield): Parcelas no cercadas, formando paisajes sin separación entre ellas. Ejemplo: submeseta sur de España.
  • Campos cerrados (bocage): Parcelas cercadas y comunicadas por caminos. Ejemplo: cornisa cantábrica y Europa atlántica.

Tipos de Hábitat Rural

  • Hábitat disperso: Viviendas esparcidas, con edificios, tierras de cultivo y pastos adyacentes.
  • Hábitat concentrado: Viviendas y edificios agrupados en un pueblo, con tierras de cultivo y pastos alrededor.

Sistemas de Cultivo

  • Agricultura intensiva: Busca el máximo provecho de la tierra.
    • Países desarrollados: Técnicas modernas, alto rendimiento.
    • Países en desarrollo: Mano de obra abundante, bajo rendimiento.
  • Agricultura extensiva: Se practica en grandes parcelas, dejando parte en barbecho. La producción es elevada por la gran extensión cultivable.

Variedad de Cultivos

  • Monocultivo: Explotación con un solo producto. Simplifica la maquinaria y busca máxima producción a mínimo coste. Se destina a la venta en grandes explotaciones.
  • Policultivo: Parcelas pequeñas con diversas especies vegetales. La producción se destina principalmente al autoconsumo familiar.

Entradas relacionadas: