Actividades Económicas: Sector Primario, Secundario y Terciario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Sector Primario: La Base de la Economía

Las actividades primarias son las actividades económicas más antiguas y elementales realizadas por el ser humano para subsistir en el medio físico. Estas actividades son las que más espacio geográfico ocupan.

Ejemplos de Actividades Primarias

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Explotación forestal

Tipos de Agricultura

Agricultura de Subsistencia

Produce para el autoabastecimiento. Se cultivan alimentos básicos, todos mezclados en la misma zona (policultivo), y depende de los condicionantes del medio físico. Se emplean técnicas rudimentarias y trabajo manual. Los rendimientos son bajos, ya que solo se utilizan fertilizantes naturales.

Agricultura de Mercado

Destina la mayor parte de la producción al comercio. Su objetivo es conseguir beneficios crecientes y disminuir costes. Hay especialización de cultivos (monocultivo). La productividad es alta.

Modalidades del Sector Primario

  • Agricultura de subsistencia: Arrozal
  • Agricultura y ganadería intensiva
  • Agricultura extensiva
  • Agricultura mediterránea
  • Agricultura de plantaciones tropicales
  • Ganadería extensiva
  • Zonas con abundancia de pesca: Principales caladeros

Sector Secundario: Transformación y Producción

El sector secundario se dedica a la transformación de materias primas, ya sea mediante artesanía o maquinaria (industria), para conseguir bienes de consumo para los seres humanos. La minería también se incluye en este sector.

Tipos de Energía

  • Renovables: No se agotan y son limpias.
  • No renovables: Se agotan y son contaminantes.

Sector Terciario: Servicios y Bienestar

Las actividades terciarias proporcionan facilidades para el funcionamiento del sector primario y secundario. Producen bienes que aumentan el bienestar de la población y prestan servicios a los otros sectores de actividad económica y a la población. El valor de los servicios producidos por un país es actualmente el indicador más importante de su desarrollo.

El Turismo como Motor Económico

El turismo se ha convertido en una de las actividades terciarias más desarrolladas en algunos países, entre ellos España. España es la segunda potencia mundial en cuanto a ingresos por turismo. En los países ricos, el fenómeno del turismo se ha generalizado a todas las clases sociales, que pueden viajar por placer dentro de su país (turismo interior) o visitar países extranjeros (turismo internacional). Existe una relación directa entre el desarrollo económico y la densidad de las redes de transporte.

Ejemplos de Profesiones del Sector Terciario

  • Camarero: Ocio y turismo
  • Camionero: Transporte
  • Agente de aduanas: Comercio exterior
  • Guía turístico: Ocio y turismo
  • Periodista: Servicio informativo
  • Abogado: Profesionales liberales
  • Profesor: Servicios educativos
  • Enfermera: Servicios sanitarios
  • Cajero financiero: Servicios financieros
  • Cajera de supermercado: Comercio interior

Entradas relacionadas: