Actividades de alimentación y salud en usuarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Ejecución de actividades de alimentación

  1. Preparación de las comidas: supone la secuenciación de estas tareas

Planificar el menú

Preparar los utensilios y electrodomésticos y dejarlos al alcance

Seleccionar los ingredientes, limpiarlos, trocearlos y prepararlos utilizando la técnica culinaria escogida

Servir la comida en la mesaLos principales obstáculos son la aproximación y manipulación de objetos y alimentos

La ingestión de la comida: las dificultades más frecuentes son:

Dificultad para mantener una postura adecuada al comer.

Falta de coordinación y psicomotricidad fina para manipular los cubiertos y llevarse la comida a la boca

Problemas para acercarse al recipiente para beber y sorber el líquido

Impedimentos para tragar comida y beber con seguridad

Estrategias a seguir con los usuarios para motivarlos a la ingesta de la comida:

Prestar la ayuda necesaria para sentarse en la mesa. Cuando deba comer en cama, se inclina el cabecero en posición sentado

Informar a la persona usuaria sobre los alimentos que contiene el plato, y las ventajas de comer sin prisa

Se procederá la manipulación: corte, recogida, etc. De los alimentos con los cubiertos para llevarlos a la boca la persona puede necesitar productos adaptados

Se actuará del mismo modo con la comida, se puede utilizar jarras y vasos adaptados para facilitar la función

Finalmente, ayudar a los procesos de masticación y deglución en personas con dificultades

Actitudes de control y mantenimiento de la salud:

Adopción de medidas de prevención de la enfermedad: los usuarios deben de entender que adoptar buenos hábitos de salud proporciona beneficios en su bienestar y calidad de vida, para ello es recomendable:

Practicar actividad física adecuada a las condiciones de la persona

Mantener una dieta sana y equilibrada

Llevar a cabo medidas de prevención de accidentes y evitar conductas de riesgo en caso de un accidente realizar una llamada al 112

La toma de medicamentos: pautas

Guardar los medicamentos en un lugar establecido para ello de esta manera se evitan olvidos

Proporcionar pautas para recordar las diferentes tomas, también el uso de dispensadores, pastilleros diarios o semanales

Instruir a la persona sobre la forma de administración correcta

Entradas relacionadas: