Actividad Educativa: Clasificación de Granos para el Desarrollo Cognitivo Infantil
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 3,64 KB
Actividad de Clasificación de Granos: Desarrollo de Habilidades Cognitivas
1. Presentación de la Actividad
Esta actividad está diseñada para ser realizada en un taller dirigido, donde el objetivo principal es que los participantes ordenen y guarden cada categoría de grano en una caja específica.
Fase Típica del Juego
Inicialmente, se juega con las cajas abiertas. Sin embargo, cuando estas cajas se transforman en "huchas" (cerradas), se activan otros conocimientos y los desafíos se vuelven diferentes, promoviendo un aprendizaje más profundo.
2. Material Necesario
Para un taller con cuatro alumnos, se deben prever cajas de diferentes colores. Cada alumno dispondrá de cajas del mismo color, distintas a las de sus compañeros. Cada una de las cajas tendrá un orificio en el centro.
Es importante prever la evolución de la actividad, llegando a utilizar hasta cinco cajas por alumno y cinco categorías de semillas fáciles de distinguir.
Además, es necesario un recipiente transparente y suficientemente plano donde depositar los granos para evitar que se pierdan durante la manipulación.
3. Desarrollo de la Actividad
General
La maestra presentará el juego a todo el grupo. Durante el desarrollo de la actividad, se reservará una mesa específica para este propósito.
La maestra comenzará llamando a un grupo de cuatro a seis alumnos. La presencia de la maestra será imprescindible tanto para la validación de los resultados como para mejorar la cohesión del grupo durante el trabajo.
Consigna para los Alumnos
"Vais a poner juntos los granos: los de calabaza en una caja, los de café en otra y las pipas de calabaza en otra. Cuando creáis que habéis terminado, miraremos juntos si habéis ganado o no. Para ganar, hace falta que todos los granos se encuentren correctamente seleccionados y guardados dentro de la caja sin mezclarlos."
4. Validación y Progresión
El profesor estará presente cuando se abran las cajas, además de invitar a los demás alumnos a observar ese momento crucial.
Progresión en 3 Fases
- Fase 1: Trabajo individual con 3 cajas abiertas y 3 categorías de granos.
- Fase 2: Trabajo individual con 3 cajas cerradas y 3 categorías de granos.
- Fase 3: Puesta en común de las diferentes estrategias que surgirán durante la actividad.
5. Objetivos de Aprendizaje
Objetivos del Maestro
- Promover la creación de estrategias de selección y enumeración, privando al alumno del control visual de las colecciones de granos que está elaborando.
Objetivos del Alumno
- Desarrollar estrategias de selección y clasificación.
6. Reflexión sobre las Situaciones
Situación 1: Cajas Abiertas
Se trata de una actividad ritual donde, si bien se producirán aprendizajes, el aprendizaje pretendido (la selección) solo está presente como parte de la consigna. La selección no es la solución al problema planteado, sino la aplicación de una instrucción (introducir los granos dentro de una caja).
Situación 2: Cajas Cerradas
En este caso, la selección deberá ser elaborada por el alumno de manera más autónoma, ya que las colecciones no se podrán ver durante el juego. Como tal, el alumno tendrá que imaginarlas, además de prever su lugar y evolución en el espacio.