Actividad económica y sistemas económicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB
Valor
Comúnmente se entiende a la calidad que constituye una cosa de una estimación o aprecio.
Utilidad
Es la capacidad que tiene un bien o un servicio para satisfacer necesidades.
Actividad económica
Todo esfuerzo voluntario y racional realizado son los que contribuyen a la actividad económica. Ejemplo: la labor de un obrero en la construcción
Elementos de la actividad económica
La actividad económica se lleva a cabo teniendo en cuenta los siguientes elementos:
- Factores productivos: son los insumos necesarios para la producción de bienes y servicios ellos son fotos naturaleza el factor trabajo y el factor capital.
- Tecnología: se aplican métodos y técnicas para el logro productivo.
- Especialización: se entiende la realización específica correspondiente a la división del trabajo Estas actividades generan la producción de un bien o un servicio.
Mercado
Es el ámbito físico abstracto donde se realizan las actividades por medio de los cuales se ponen en contacto la oferta y la demanda.
Clasificación del mercado
- Según los bienes: mercado real o mercado Financiero
- Según la localización: interno o externo
- Según el tiempo en el que se realizan las operaciones: a la periodicidad continua o discontinua o al plazo presente o a término.
- Según la forma: legal o ilegal en paralelo o negro
- Según el grado de intervención o de control estatal: Mercado libre o mercado intervenido.
Mercado de competencia perfecta características
A) atomización. Existen tantos compradores y vendedores que ninguno puede ejercer una influencia sobre el precio de un determinado bien.
B) homogeneidad del producto para que haya competencia perfecta es necesario que el consumidor acceda a adquirir el producto de una empresa o de otra.
C) Transparencia el mercado de competencia perfecta y libre competencia a los agentes económicos conocen los precios de los productos y servicios sus características y posibles sustitutos el momento decidir los consumidores eligen según la utilidad y los productores según sus beneficios.
D) libertad de acceso y salida ninguna gente puede influir ni provocar interferencias tanto de entrada como de salida.
Mercado de competencia imperfecta
Monopolio caso extremo de competencia imperfecta existe una situación de Mercado específica porque hay un solo oferente por lo tanto de quién es y de qué cantidad está dispuesto a ofrecer y por consecuencia tiene el poder de determinar el precio. Ej la luz.
Monopsonio caso extremo de competencia imperfecta existe una situación de mercado donde la demanda está concentrada en un solo demandante. Ej arma reglamentaria.
Oligopolio es un tipo de Mercado de competencia imperfecta donde en este caso se trata de pocos vendedores. Los pocos vendedores pueden optar por guerra de precios localidades o concentración y acuerdo sobre precios y la calidad.
Oligopsonio mercado en el que existen pocos demandantes los adquirentes es decir son pocos los compradores.
Circuito económico
En la economía se producen bienes y servicios y sufrieron reducciones o pago por los mismos el dinero se utiliza para pagar sueldos empleados retribuciones a proveedores o para producir nuevamente.
Sistema económico
En la economía de Mercado lo determina la oferta y la demanda logrando el máximo beneficio para el individuo. Las decisiones son tomadas por los agentes económicos la producción la dirige el empresario con el objetivo de lucrar. Los precios los fija el mercado la demanda cuya propiedad es privada el rol del Estado genera un marco jurídico libertad.
Ventajas variedad de bienes y servicios capacidad de decisión que tienen los consumidores producción competitiva.
Inconvenientes desempleo y pobreza desigualdad tribución de la renta población excluida.
Economía planificada la determina el estado se realiza usando los recursos disponibles para sociedad las decisiones son tomadas por el estado quién dirige la producción junto a los funcionarios. El objetivo es la distribución igualitaria los precios Son fijados por el estado la propiedad colectiva y su titular el estado el cual asume todas las decisiones.
Ventajas no tienes empleo distribución equitativa de la Renta acceso de toda la población a los servicios.
Inconvenientes poca variedad de bienes y servicios no la competitividad no la capacidad decisión de los consumidores.
Economía mixta lo determina la oferta la demanda y el estado logrando beneficios privados y sociales paralelismo y la sociedad las decisiones son tomadas por agentes privados y el estado la producción es dirigida por empresas privadas influidas por el estado el objetivo es beneficios privados y públicos los precios Son fijados por el mercado y el estado en algunos casos. La propiedad es privada y pública el rol del Estado regular y orientar.
Ventajas del desempleo fomenta la inversión y el consumo. Redistribuye la renta con políticas sociales e industriales de apoyo a ciertas industrias.
Inconvenientes en algunas ocasiones se presentan desacuerdos entre el sector público y el sector privado.