Actividad de Comprensión Lectora y Creatividad con 'La Aventura de Tina y Tom'
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Actividad de Comprensión Lectora: "La Aventura de Tina y Tom"
Objetivos Didácticos
- Desarrollar la comprensión lectora mediante la identificación de personajes, escenarios y sucesos principales en un texto narrativo.
- Fomentar la capacidad de inferencia al deducir información implícita en la lectura.
- Mejorar la capacidad de resumen y relato a través de la re-narración de la historia en sus propias palabras.
- Estimular la imaginación y creatividad mediante la creación de un final alternativo para la historia.
- Promover el trabajo en equipo y la cooperación en actividades grupales.
Metodología
- Enfoque activo y participativo: Los estudiantes participarán de manera activa en la lectura y en las actividades posteriores, trabajando tanto de manera individual como en grupos pequeños.
- Aprendizaje cooperativo: Los estudiantes trabajarán en pequeños grupos para discutir y resolver preguntas sobre la lectura, promoviendo la colaboración y el aprendizaje mutuo.
- Aprendizaje basado en el juego: Se incluirán actividades lúdicas para mantener el interés y la motivación de los estudiantes.
Recursos
- Texto narrativo: "La Aventura de Tina y Tom" (cuento corto adaptado a la edad de los estudiantes).
- Fichas de trabajo: Con preguntas de comprensión, actividades de secuenciación y espacios para crear un final alternativo.
- Materiales de dibujo: Papel, lápices de colores, rotuladores para ilustrar escenas del cuento.
- Pizarra y tizas/marcadores: Para escribir las respuestas y organizar la información.
- Audiolibro o narración grabada del cuento para apoyar a los estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje.
Desarrollo de la Actividad
Introducción (10 minutos)
- Breve explicación de la actividad.
- Presentación del título y la portada del cuento "La Aventura de Tina y Tom".
- Preguntar a los estudiantes sobre sus expectativas o predicciones acerca de la historia.
Lectura del cuento (15 minutos)
- Leer el cuento en voz alta a la clase, mostrando imágenes relacionadas.
- Alternativamente, reproducir un audiolibro o una narración grabada del cuento.
Discusión grupal (10 minutos)
- Dividir a los estudiantes en pequeños grupos.
- Distribuir fichas de trabajo con preguntas de comprensión (¿Quiénes son los personajes principales? ¿Dónde ocurre la historia? ¿Qué problema enfrentan Tina y Tom?).
- Los grupos discuten y responden las preguntas juntos.
Actividad creativa (15 minutos)
- Pedir a los estudiantes que dibujen su escena favorita del cuento.
- Invitar a cada grupo a compartir su dibujo y explicar por qué eligieron esa escena.
Creación de un final alternativo (20 minutos)
- En los mismos grupos, los estudiantes inventan un final alternativo para la historia.
- Escriben y/o dibujan el nuevo final en una hoja de papel.
- Presentación de los finales alternativos al resto de la clase.
Conclusión (10 minutos)
- Reflexión grupal sobre lo aprendido.
- Revisión de las respuestas y discusión de los diferentes finales creados.
Criterios de Evaluación
Comprensión del texto
- Respuestas correctas a las preguntas de comprensión.
- Capacidad de identificar y describir personajes, escenarios y sucesos.
Habilidad de inferencia
- Participación en discusiones y deducción de información implícita.
Capacidad de resumen
- Coherencia y claridad en la re-narración de la historia.
Creatividad
- Originalidad y coherencia en la creación del final alternativo.
Trabajo en equipo
- Participación activa y cooperación en actividades grupales.
Esta actividad no solo busca desarrollar habilidades de comprensión lectora, sino también fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de los estudiantes para expresarse de manera oral y escrita.