La actitud enunciativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Género lírico


: Es un genero lírico en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. Hablante lírico: es el ser ficticio que transmite sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior. Objeto lírico: El objeto lírico es la persona, objeto o situación que origina los sentimientos en la voz poética. El objeto suele ser concreto y con referente tangible, por ejemplo, como un animal o una persona.Motivo lírico: Es el tema del cual trata la obra lírica, es decir, el sentimiento predominante de la voz poética. En general es una idea abstracta.Temple de Ánimo: Es el estado en que se encuentra el alma del hablante.Tema: Se refiere al asunto principal que se reitera a lo largo de todo el poema.Actitud lírica: La actitud lírica es la forma en que se relaciona la voz lírica con los distintos referentes del poema, en la cual el hablante lírico expresa sus emociones. Las actitudes líricas son la actitud enunciativa, apostrófica y carmínica. CLASIFICACIÓN DE LA ACTITUD Lírica: La actitud lírica se clasifica en los siguientes tres tipos: enunciativa, apostrófica y carmínica. ACTITUD ENUNCIATIVA: Es la actitud que se caracteriza porque el lenguaje empleado por el hablante lírico representa una narración de hechos que le ocurren a un objeto lírico. El hablante intenta narrar los sentimientos que tiene de esa situación tratando de mantener la objetividad. El poema que posee esta actitud describe una situación del entorno o contexto, manteniendo cierta distancia. Para ello utiliza marcas textuales de tercera persona gramatical como él, los, ellos, ella, le, etc. ACTITUD APOSTROFICA O APELATIVAEs una actitud lírica en la cual el hablante se dirige a otra persona, como el objeto lírico o el lector, y le intenta interpelar o dialogar. En esta actitud el hablante dialoga con un receptor ficticio a quien refiere sus sentimientos. ACTITUD CARMINICA O DE LA Canción:En esta actitud, el hablante abre su mundo interno, expresa todos sus sentimientos, reflexiona acerca de sus sensibilidades personales. Aquel poema que posea esta actitud expresará los sentimientos del hablante y se escribirá en primera persona, ciertamente se puede definir como el acto de "fundición" entre el hablante y el objeto lírico. La expresión de sentimientos es prácticamente total (Yo).Poema: Es un conjunto de versos reunidos en estrofas.Verso: Es un conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia según reglas fijas y determinadas.Estrofa: Es un conjunto de versos que poseen una cierta medida o que tienen una rima común.Métrica: Es la cantidad de sílabas poéticas que componen un verso.Cadencia:Es la tendencia a repetir esquemas acentuales.Ritmo:Elritmopoético consiste en repetir un fenómeno de manera regular con la finalidad de producir un efecto unitario y reiterado, lo cual se logra con la distribución de los acentos. En los poemas se trabaja el acento métrico para marcar sílabas armoniosas y gratas al oído señalando tres periodos rítmicos:Anacrucis,interioryconcluyente. 

Anacrucis:

También llamadoanticompás, es el periodo átono que precede al primer acento métrico del verso y sirve como introducción. 

Interior:

Abarca desde la primera sílaba tónica hasta la sílaba átona anterior al último acento métrico del verso. 

Concluyente:

Comprende desde la última sílaba tónica hasta el final del verso. Rima: Es la repetición total de sonidos a partir de la vocal tónica de la última palabra de un verso. Puede ser rima asonante o rima consonante.

Entradas relacionadas: