Actas con Acuerdo: Regularización Tributaria y Reducción de Sanciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Actas con Acuerdo

1. Concepto y Alcance

Las actas con acuerdo están diseñadas para regularizar situaciones tributarias que no se están cumpliendo adecuadamente. Permiten a los contribuyentes obtener una reducción del 50% en las sanciones si no recurren y pagan la deuda.

2. Contenido del Acta con Acuerdo

Además de lo establecido en el artículo 153 de la ley, el acta con acuerdo debe incluir:

  • Fundamento de la aplicación, estimación, valoración o medición realizada.
  • Elementos de hecho, fundamentos jurídicos y cuantificación de la propuesta de regularización.
  • Elementos de hecho, fundamentos jurídicos y cuantificación de la propuesta de sanción (si procede), con la reducción prevista en el artículo 188.
  • Renuncia a la tramitación separada del procedimiento sancionador.
  • Manifestación expresa de conformidad del obligado tributario.

3. Requisitos para la Suscripción

Para suscribir un acta con acuerdo, se requieren los siguientes requisitos:

  • Autorización del órgano competente para liquidar (inspector jefe).
  • Constitución de un depósito, aval o certificado de seguro de caución por parte del obligado tributario.

4. Perfeccionamiento del Acuerdo

El acuerdo se perfecciona mediante la firma del acta por el obligado tributario y la inspección de los tributos.

5. Efectos del Acta con Acuerdo

Transcurridos diez días desde la fecha del acta, si no se notifica al interesado ningún error material, se entenderá producida y notificada la liquidación y, en su caso, la sanción. El depósito realizado se aplicará al pago de las cantidades derivadas del acta.

6. Impugnación y Revisión

El contenido del acta con acuerdo es íntegramente aceptado por las partes. La liquidación y la sanción solo pueden impugnarse o revisarse mediante el procedimiento de declaración de nulidad de pleno derecho o por vicios en el consentimiento.

7. Falta de Suscripción

La falta de suscripción de un acta con acuerdo no puede ser motivo de recurso o reclamación contra las liquidaciones derivadas de actas de conformidad o disconformidad.

Entradas relacionadas: