Acta Notarial de Identificación de Tercero: Reconocimiento de Nombres Notorios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Acta Notarial de Notoriedad o Reconocimiento de Tercero

Datos Generales del Acta

En la ciudad de San Marcos, departamento del mismo nombre, siendo las catorce horas con quince minutos, a quince días del mes de julio de dos mil quince. Doy fe: de encontrarme constituido en mi sede notarial ubicada en [dirección de la sede notarial].

Comparecencia y Objeto de la Diligencia

Datos del Requirente

Soy requerido de parte de la señora Mildred Analí Gonzales López, de treinta y cuatro años de edad, casada, guatemalteca, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI) número [número de DPI]. La requirente me asegura ser de los datos de identificación ya consignados, así como encontrarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles.

Objeto de la Solicitud

La señora Gonzales López requiere mis servicios a efecto de que se tramiten ante mí las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Identificación de Tercero, procediendo de la siguiente manera:

Desarrollo de las Diligencias

Primero: Juramentación

Como notario, advierto a la requirente del delito de perjurio, procediendo a juramentarla de la siguiente manera: “¿Promete bajo juramento decir la verdad en lo que le fuera preguntado?”. A lo cual responde: “Sí, prometo decir la verdad bajo juramento y así prometo decir la verdad durante toda la diligencia”.

Manifiesta la requirente que estuvo casada con el señor Alejandro Roberto Herrera Ruiz, quien falleció en la ciudad de San Marcos el diez de junio de dos mil cuatro. El señor Herrera Ruiz usó y fue conocido de forma pública y constante con el nombre ya mencionado, mismo con el cual aparece inscrito en el Registro Nacional de las Personas (RENAP), y también con los nombres de Alejandro Herrera Ruiz y Alejandro Herrera. Por lo que solicita mis servicios para que notarialmente declare la notoriedad de dichos nombres.

Segundo: Medios de Prueba Ofrecidos

Para el efecto, la requirente me presenta y ofrece los siguientes medios de prueba:

I. Documentos:
  1. Certificado de la partida de matrimonio de los señores Alejandro Roberto Herrera Ruiz y Mildred Analí Gonzales López, número [número de partida], folio [número de folio], libro [número de libro] de matrimonios, extendida en enero de dos mil catorce por el RENAP.
  2. Certificado extendido de la partida de nacimiento del señor Alejandro Roberto Herrera Ruiz, número doscientos noventa, folio [número de folio], libro [número de libro] de nacimientos del RENAP, de fecha [fecha de extensión].
  3. Certificado de la partida de defunción del RENAP, de fecha [fecha de extensión].
II. Testimonios:

Declaración testimonial de los señores Juan Alberto Pérez Pérez y Pedro López López, quienes presentarán declaración de conformidad con el siguiente interrogatorio:

  1. Primera Pregunta: Diga el testigo sobre sus generales de ley.
  2. Segunda Pregunta: Diga el testigo con qué nombre era conocido en vida el señor Alejandro Roberto Herrera Ruiz en sus relaciones laborales, sociales y familiares, incluyendo los nombres de Alejandro Herrera y Alejandro Herrera Ruiz.
  3. Tercera Pregunta: Diga el testigo la razón de lo anteriormente dicho.

Tercero: Solicitudes del Requirente

En virtud de lo anterior, la requirente me solicita:

  1. Que con la presente acta notarial y documentos adjuntos se forme el expediente respectivo.
  2. Que se tengan por iniciadas las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Identificación de Tercero del señor Alejandro Roberto Herrera Ruiz.
  3. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba ya individualizados y por presentados los documentos acompañados.
  4. Que se reciban las declaraciones de los testigos propuestos y sean examinados en base al interrogatorio inserto.
  5. Que se realicen las publicaciones de ley en el diario oficial y en uno de mayor circulación.
  6. Que, transcurrido el plazo legal después de la publicación, se declaren con lugar las presentes diligencias.

Cierre del Acta

No habiendo más que hacer constar, finalizo la presente acta treinta minutos después de su inicio en el mismo lugar y fecha, la cual consta de dos hojas de papel español, en las cuales adhiero un timbre notarial de diez quetzales y los timbres fiscales de cincuenta centavos que corresponden. Leo íntegramente lo escrito a la requirente, quien enterada de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo acepta, ratifica y firma en presencia del notario que de todo lo relacionado Doy fe.

Ante mí:

Entradas relacionadas: