Acoplamientos Mecánicos: Tipos, Función y Propiedades Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Acoplamientos Mecánicos

Cuando los ejes son paralelos, se pueden utilizar correas, cadenas y engranajes. Cuando los ejes se cortan, la solución habitual es utilizar engranajes cónicos o tornillos sinfín. El caso más frecuente es el de ejes enfrentados axialmente entre sí.

Descripción de los Acoplamientos

La función principal de un acoplamiento es la de transmitir potencia entre los ejes que acopla, permitiendo el diseño de un equipo funcional en distintos módulos. Además, permite desalineaciones y pequeños desplazamientos axiales, sirven de fusible mecánico, amortiguan vibraciones en la transmisión y aíslan eléctricamente.

Un acoplamiento está formado por, al menos, dos componentes sin contar con tornillos y chavetas. Cada una de las dos partes del acoplamiento que se fijan a los ejes que se desea acoplar recibe el nombre de cubo, maza o brida.

Propiedades Clave de los Acoplamientos

  • Flexibilidad angular
  • Flexibilidad a torsión (permiten cierta rotación de desfase entre los ejes que acoplan, está relacionada con la amortiguación de vibraciones torsionales)
  • Posibilidad de desplazamiento axial
  • Amortiguamiento de vibraciones
  • Limitación del par
  • Aislamiento térmico y eléctrico

Tipos Principales de Acoplamientos

Los acoplamientos se clasifican generalmente en:

  • Rígidos
  • Flexibles
  • Articulados

Acoplamientos Rígidos

Estos acoplamientos no permiten movimientos relativos entre los ejes acoplados, requiriendo una alineación precisa.

De Bridas

Consiste en la utilización de dos bridas, cada una de ellas ubicada sobre un eje, que se atornillan entre sí formando un único cuerpo. El resultado es un acoplamiento muy rígido en todos los sentidos, que requiere una buena alineación de los ejes.

De Manguito Partido

Las dos partes del mismo están divididas longitudinalmente en lugar de transversalmente. Adecuados para pares pequeños o moderados.

De Manguito

Se basan en una camisa rígida o manguito para acoplar los ejes. Otro tipo consiste en un manguito, con ranura longitudinal y extremos cónicos, que aprisiona los ejes por el efecto de dos bridas con agujeros cónicos precargados por tornillos longitudinales.

Con Eje Intermedio

Puede considerarse una extensión del acoplamiento de bridas.

Acoplamientos Flexibles para Bajas Potencias

Pueden compensar desalineación axial, angular, paralela y torsional. Permiten desplazamientos relativos de cualquier índole, pero de pequeña amplitud.

Las ventajas de su empleo son:

  • Permiten un desplazamiento angular relativo.
  • Permiten pequeños desplazamientos axiales o transversales.

Algunos ejemplos son:

  • Acoplamiento de fuelle
  • Acoplamiento de muelle
  • Acoplamiento flexible con forma de 8 (para potencias muy pequeñas).

Acoplamientos Flexibles Industriales

Diseñados para potencias moderadas o elevadas en aplicaciones industriales.

Las subcategorías son:

Acoplamiento de Engranaje

Consta de dos mazas que acaban en ruedas dentadas, las cuales se alojan sobre huecos de dentado interior que existen en el cuerpo central o camisa. La pequeña holgura existente entre las mazas y la camisa posibilita un movimiento relativo de inclinación y axial.

Acoplamientos Elastoméricos

Esta categoría incluye aquellos en los que la flexibilidad se consigue por la existencia de un elemento altamente elástico y con menor rigidez. Este elemento suele estar fabricado de goma u otro material similar con gran capacidad de deformación elástica, pueden trabajar a cortante o a compresión.

Acoplamientos Articulados

En estos acoplamientos, la capacidad para permitir desalineaciones se obtiene por el movimiento relativo entre las piezas articuladas entre sí o mediante pares deslizantes.

Junta Universal

La forma más simple de esta consiste en dos piezas unidas por una doble articulación cuyos ejes se cortan a 90º. Permite desalineaciones angulares, pero no desplazamientos paralelos.

Entradas relacionadas: