Acodado e Injerto: Técnicas de Propagación Vegetativa Explicadas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Acodado: Técnica de Propagación Vegetativa
El acodado es una técnica de propagación que regenera una planta nueva a partir de una rama de la planta madre, la cual no se separa hasta que se ha producido el enraizamiento.
Tipos de Acodado
- Acodado de Punta: Técnica que sucede de manera natural en especies del género Rubus. Aprovecha la capacidad de las plantas para acodarse solas.
- Acodado Compuesto: Utiliza los ramos para obtener varias plantas nuevas de un único ramo acodado. Se puede separar tantas veces como raíces tenga. Ejemplo: Trepadora.
- Acodado Continuo: Se realiza como el acodo simple, con los mismos principios, pero enterrando en varios puntos en vez de uno solo. De esa manera, se pueden obtener varias plantas nuevas de una sola rama.
- Acodo Simple: Consiste en doblar y enterrar un tallo joven y flexible sin desprenderlo de la planta madre para darle las condiciones adecuadas con el fin de que desarrolle su sistema radicular sin problema.
- Acodo Aéreo: Permite estimular el desarrollo de nuevas plantas sin la necesidad de enterrar los tallos. La rama permanece erguida y cubierta en la parte aérea de la planta. Además de abastecer lo necesario para el crecimiento, permite obtener un mayor número de plantas al mismo tiempo sin intervenir en su desarrollo.
- Acodo de Corte y Recalce o Montículo: Se utiliza para patrones de manzano, peral y membrillero. Se descabeza la planta madre cortándola unos centímetros por encima del suelo, eliminando así la parte aérea, antes de salir del periodo de reposo. En primavera, la planta emite brotes nuevos del tocón. Se lleva a cabo un primer tapado con un material suelto (serrín) cuando el brote tiene 8-10 cm, con progresivos tapados hasta más de 12 cm de la parte basal. En esa zona oscura se favorece la formación de raíces. Al final del reposo, se descalza la planta y se cortan los ramos. Las plantas madre tienen una duración limitada (15-25 años).
- Acodo de Rama Enterrada o en Trinchera: Se utiliza cuando no funciona el corte y recalce (frutales de hueso). Se cultivan las plantas madre en un campo de pies madres plantadas en surcos a una distancia de 45 a 75 cm y con una inclinación de 30 a 45 grados. Antes de que empiece el desarrollo, se tumba completamente la planta enterrándola por completo a una profundidad de 5-6 cm. Periódicamente se añade tierra para cubrir la base de los brotes en desarrollo y favorecer que surjan raíces al estar tapados. Al final del reposo, se remueve la tierra y se cortan los ramos con raíces.
Injerto: Técnica de Propagación Vegetativa
El injerto consiste en unir dos plantas distintas para que funcionen como una única planta diferente.
Tipos de Injerto
- Injerto de Púa: Se injerta sobre el patrón un trozo de tallo con varias yemas. Luego se rocía con un método especial para hacer que cicatrice.
- Injerto de Yema: Se separa la corteza del árbol con una yema (escudete) de la variedad deseada.