Ácidos y Bases: Propiedades, Nomenclatura y Ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Ácidos y Bases
Clasificación por pH
Los ácidos y las bases se clasifican según su pH, que va de 0 a 14:
- Ácido: pH menor a 7
- Neutro: pH igual a 7
- Base: pH mayor a 7
Propiedades de los Ácidos
- Sabor agrio
- Corrosivos para la piel
- Enrojecen ciertos colorantes
- Disuelven sustancias
- Reaccionan con metales como magnesio (Mg), zinc (Zn) y hierro (Fe), liberando hidrógeno (H₂)
- Pierden sus propiedades al reaccionar con bases
- Liberan iones hidrógeno (H⁺) al disolverse en agua
Propiedades de las Bases
- Sabor amargo
- Suaves al tacto, pero corrosivas para la piel
- Dan color azul a ciertos colorantes vegetales
- Precipitan sustancias disueltas por ácidos
- Liberan iones hidroxilo (OH⁻) al disolverse en agua
Nomenclatura de Ácidos
Tipo de Ácido | Elementos | Fórmula General | Nomenclatura del Ácido | Nomenclatura del Anión |
---|---|---|---|---|
Hidrácido | Hidrógeno + No Metal | HnM | ácido + elemento + hídrico | URO |
Oxoácido | Hidrógeno + No Metal + Oxígeno | HnMO | ácido + elemento + oso (menor número de oxidación), ico (mayor número de oxidación) | ITO, ATO |
Oxoácidos con Prefijos
Si el no metal tiene más de dos números de oxidación, se usan los prefijos hipo- y per-.
Ejemplo: Números de oxidación del cloro (Cl) y nomenclatura de oxoácidos:
Número de Oxidación | Nombre del Ácido |
---|---|
+1 | hipocloroso |
+3 | cloroso |
+5 | clórico |
+7 | perclórico |
Nomenclatura de Bases (Hidróxidos)
Para nombrar hidróxidos:
- Se usa la palabra "hidróxido"
- Se agrega el nombre del metal. Si el metal tiene más de un número de oxidación, se agrega la terminación -oso o -ico para indicar el menor o mayor número de oxidación, respectivamente.
Ejemplos:
- Ca(OH)₂: Hidróxido de calcio
- NaOH: Hidróxido de sodio
- Pb(OH)₄: Hidróxido plúmbico
Sales: Compuestos Iónicos
Las sales son compuestos iónicos formados por cationes (+) y aniones (-).
Nomenclatura de Sales
Para nombrar sales:
- Se escribe primero el nombre del anión y luego el del catión.
- Si el catión tiene más de un número de oxidación, se usan las terminaciones -oso o -ico.
Ejemplos:
- KCl: Cloruro de potasio
- CuSO₄: Sulfato cúprico
- FeSO₄: Sulfato ferroso