Aceros y Tratamientos Térmicos: Propiedades, Aplicaciones y Procesos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
A continuación, se presenta información relevante sobre los aceros, sus propiedades, tratamientos térmicos y aplicaciones industriales:
- Aceros de bajo contenido de carbono se utilizan para alambres de cierres, automóviles, pernos y tornillos.
- HSLA: Aceros de baja aleación y alta resistencia, sobre 276MPa. Se usan para construcción de alta tensión, automóviles (carrocería) y náuticos.
- SAE 1038: Acero al C con 0,38% de este. SAE 2025: Acero al Ni con 0,25% de C.
- 2xxx: Ni, 5xxx: Cr, 6xxx: Cr_V.
- Acero con alto rango de elasticidad y sometido a fatiga: acero de baja aleación con V, Cr y Ni.
- Acero que soporte T de trabajo de 600°C: acero de baja aleación con Mb, Cr y Ni.
- Materiales refractarios que soportan altas T, los metales son Tungsteno, Mb y V.
- Metales que son capaces de mantener alta resistencia y dureza a T elevadas, pero presentan problemas alrededor de los 400°C. La deficiencia es:
- Martensítico: mayor resistencia a la corrosión y mayor ductilidad. Austenítico: mayor dureza.
- El problema que tienen los aceros inoxidables es al soldarlos... Titanio y Colombio.
- ¿Qué efecto produce en la dureza el revenido en un eje templado de acero medio C?: El revenido ablanda el acero después del temple aumentando su ductilidad pero disminuyendo su dureza, con esto tiene mayor % de alargamiento. Para el acero medio C da resistencia ya que con este tipo se fabrican piezas dentadas.
- Fases de un tratamiento térmico: Calentamiento hasta la temperatura del tratamiento. Permanencia durante un tiempo para obtener la temperatura del tratamiento deseado (homogenización). Enfriamiento a una velocidad adecuada al tratamiento a obtener.
- Tratamiento que se efectúa en acero para aumentar la resistencia al impacto y qué desventajas: Austempering (Ausrevenido). Es un proceso isotérmico que produce una estructura tipo bainítica en algunos aceros. Es proceso alternativo de temple y revenido para aumentar la tenacidad y ductilidad de algunos aceros.
- ¿Cuál medio de enfriamiento se obtiene la mejor velocidad de enfriamiento?: Agua con salmuera agitada con un 10% de sal.
- ¿Qué función cumple el revenido y normalizado?: Ablanda el material disminuye la dureza. El normalizado: Refinado de la estructura granular. Diferencia de la resistencia dentro de la pieza. Reducir la segregación de composición en colada continua o forjado y mantener así la mayor uniformidad estructural.
- Factores que influyen en el temple de un acero al C: composición, tamaño de la pieza, tamaño del grano, modo de enfriamiento.
- ¿Qué función cumple el revenido y recocido, diferencia entre ellos?: (Recocido) es un tratamiento térmico cuyo propósito principal es el ablandar un acero que por alguna razón determinada ha adquirido una dureza mayor que la necesaria para su utilización. (Revenido) similar al recocido de regeneración, sólo que en lugar de dejar enfriar lentamente en el horno, se deja enfriar lentamente en aire quieto, logrando dejar una estructura y propiedades que por convención se consideran normales.
- ¿Qué es el tratamiento termoquímico?: Modifican la composición química del acero que forma la pieza, generalmente por efecto de la difusión de los átomos desde un lugar de mucha concentración de ellos hacia el interior del acero donde existe otro elemento químico que tenga tendencia a formar compuestos con estos átomos externos y ajenos al material original de la pieza.
- ¿Para qué se utiliza el temple por inducción?: Se utiliza para dar más dureza al material y en piezas de menor tamaño.
- Silicio. Cobre-Berilio.
21xx Ni Ni 1,5%. 31xx Ni-Cr Ni 1.25%-Cr 0.60%. 40xx Mo Mo (0.20% o 0.25%). 50xx Cr Cr 0.40%. 61xx Cr-V Cr (0.60 o 0.95%)-V (0.13 o 0.15%). 71xxx W-Cr. 81xx Ni-Cr-Mo.
92xx Si-Mn Si 2%-Mn 0.82%-Cr (0.00%, 0.65%). 93xx Ni-Cr-Mo Ni 3.25%-Cr 1.2%-Mo 0.12%
- ¿Qué efecto produce en la dureza el revenido en un eje templado de acero SAE1045?: Disminuye la dureza a medida que aumenta la temperatura de revenido.
- Diferencia entre cementación y nitruración: La cementación es aumentar el % de carbono en la superficie de la pieza y luego templarlo. Nitruración es someter la pieza a alta temperatura en una atmósfera de amoniaco, el cual produce nitruros en la superficie de la pieza, la cual adquiere la dureza superficial sin que la pieza sea templada después de este proceso.
- ¿Qué elementos nos ayudan para disminuir la velocidad crítica del temple?: El manganeso y el molibdeno son los que actúan con mayor intensidad, siendo luego, por orden decreciente de eficiencia, el cromo, silicio y el níquel.