Aceros Inoxidables y Refractarios: Tipos y Propiedades de las Fundiciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Aceros Inoxidables y Refractarios
Los aceros inoxidables y refractarios se seleccionan por su excelente resistencia a la corrosión. Contienen un mínimo del 12% de cromo (Cr), lo que permite formar una delgada película superficial de óxido de cromo, muy estable e impermeable, que evita el posterior contacto del acero con el ambiente agresivo.
Cuatro grandes grupos de aceros inoxidables:
- Aceros inoxidables ferríticos: Son aleaciones binarias hierro-cromo que contienen de un 12 a un 30% de Cr. Se denominan ferríticos porque su estructura permanece en su mayor parte ferrítica. Presentan una buena resistencia mecánica y moderada ductilidad.
- Aceros inoxidables martensíticos: Son aleaciones que contienen del 12 al 17% de Cr, pero en este caso con suficiente carbono. La resistencia a la corrosión es relativamente pobre comparada con los aceros de los otros grupos.
- Aceros inoxidables austeníticos: Se denominan austeníticos debido a su estructura cúbica centrada en las caras (CCC), la cual permite la elevada conformabilidad que poseen estos aceros. Normalmente, tienen mejor resistencia a la corrosión que los ferríticos y martensíticos. Si estos aceros son calentados o enfriados lentamente desde altas temperaturas, se produce una difusión de carbono hacia el borde de grano, lo que disminuye el contenido de cromo y produce una susceptibilidad a la corrosión intergranular.
Fundiciones
Las fundiciones son una familia de aleaciones férreas con una gran variedad de propiedades y con contenidos en carbono superiores al 2%. Se centran en la transformación eutéctica del hierro-carbono (Fe-C).
Clasificación de las fundiciones:
Pueden clasificarse en cinco grandes grupos, diferenciados fundamentalmente en la forma en que se presenta el carbono, combinado o libre:
- Fundición blanca: Tiene el carbono en forma de cementita y responde perfectamente al diagrama de equilibrio Fe-C. Posee una mayor resistencia al desgaste y a la abrasión, por la gran cantidad de carburo de hierro que contiene.
- Fundición gris: Se forma cuando el carbono de la aleación se encuentra en una cantidad superior a la que puede disolverse en la austenita. Tiene un bajo coste, excelente capacidad de mecanización y una buena resistencia al desgaste.
- Fundición de grafito esferoidal o fundición dúctil: Presenta elevada resistencia y límite de elasticidad, tenacidad, ductilidad y, por lo tanto, conformabilidad en caliente y templabilidad, manteniendo las propiedades de la fundición, como una excelente maquinabilidad y buena resistencia al desgaste.
- Fundición maleable: Resulta de una modificación mediante tratamiento térmico de la fundición blanca no aleada. Presenta una buena combinación entre la resistencia y la tenacidad del material. No obstante, tiene una elevada velocidad de enfriamiento que entraña riesgos de fisuración y elevadas tensiones residuales.