Aceros Inoxidables Dúplex y Endurecidos por Precipitación: Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Aceros Inoxidables Dúplex

Los aceros inoxidables dúplex son aleaciones Fe-Cr-Ni-Mo con una microestructura bifásica formada por una dispersión de la fase austenítica (FCC) en una matriz ferrítica (BCC). Presentan una cantidad aproximadamente igual de austenita y de ferrita en su estructura, en función de la composición y de la evolución térmica.

  • La relación volumétrica entre la ferrita y la austenita presentes en un acero inoxidable dúplex puede variar entre el 0,3 y el 0,7%, en función de la composición y de la historia térmica del acero.

Microestructura

  • Puede precipitar – M7C3 (1050 ºC-950 ºC) – Afecta la resistencia a la corrosión localizada y bajo tensión.
  • Excelentes propiedades mecánicas:
    • Resistencia mecánica hasta el doble de los austeníticos.
    • La resistencia aumenta con el porcentaje de ferrita hasta 70-80%. A partir de ese valor disminuye.
    • Si el tamaño de grano es muy fino (3-10 µm) pueden ser superplásticos (T = 950ºC).
  • Son aleaciones magnéticas.
  • Tienen una buena soldabilidad.
  • Susceptibles a la fragilización por formación de σ, α´ y carburos.
  • Dificultad de trabajado en caliente.
  • TT = Recocido más temple desde 600ºC: Alivio de tensiones y prevención de la fragilización a 475ºC (fase σ).
  • Transición dúctil-frágil semejante a la de los aceros ferríticos:
    • Alta transición con α > 60%.
    • Las fracturas ocurren frágiles en ferrita y dúctiles en austenita.
  • Fragilización:
    • Por formación de σ y α´.
    • Durante el enfriamiento lento entre 300 y 500 ºC.
    • Entre 550ºC y 900ºC por precipitación de σ (máxima velocidad de precipitación a 700ºC).
    • La deformación en frío acelera el proceso.
  • Deben ser trabajados en caliente T > 950ºC.
  • La existencia de dos fases minimiza la tendencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión.

Aplicaciones de los Aceros Inoxidables Dúplex

La excelente combinación de propiedades mecánicas y de resistencia a la corrosión hace a los aceros inoxidables dúplex especialmente útiles en sectores con requerimientos muy exigentes:

  • Extracción de crudo y gas: En las zonas exteriores de una plataforma off-shore, en los sistemas para suministrar agua del mar para refrigeración de intercambiadores de calor y en sistemas antiincendios. También para las tuberías de sistemas hidráulicos y de instrumentación, y los intercambiadores de calor.
  • Industria papelera: La necesidad de materiales con una elevada resistencia a la corrosión en ambientes muy agresivos, como los que se generan en el proceso de digestión de la pulpa (con mezclas de NaOH, H2S, tiosulfatos, ácidos orgánicos, etc.), es la principal razón del uso de los aceros inoxidables dúplex en este tipo de industrias.
  • Industria química: Se fabrican tanques de almacenamiento o para el transporte de productos químicos y equipos, aprovechando que la combinación de propiedades permite reducciones de espesor con respecto a otros materiales habitualmente utilizados.
  • Arquitectura: Como material estructural o como elemento protector del material estructural.

Aceros Inoxidables Endurecidos por Precipitación

Se trata de un tipo de aceros que ofrece una alternativa a los aceros inoxidables austeníticos cuando se desea asociar elevadas características de resistencia a la corrosión con características mecánicas de elevado nivel y con óptimas características de maquinabilidad. El aumento de la resistencia mecánica se consigue mediante tratamientos térmicos de envejecimiento.

  • Los aceros inoxidables endurecibles por precipitación se desarrollaron industrialmente a mediados del siglo XX, después de la Segunda Guerra Mundial, con gran aplicación en industrias como la aeroespacial y la de defensa, en las que son necesarias una buena resistencia a la corrosión junto a una elevada relación resistencia mecánica/peso.
  • Todos están patentados y son conocidos habitualmente por los nombres comerciales de las empresas productoras.
  • Además, los aceros inoxidables endurecibles por precipitación pueden clasificarse en función de su estructura en estado de recocido y de su comportamiento, una vez realizado el tratamiento de envejecimiento, como semiausteníticos y martensíticos.

Tipos según su microestructura

  • Semiausteníticos:
    • Composición: [10%Ni] o [10%Ni+Mn] ⇒ Estabilizan γ.
    • Endurecimiento por precipitación: Tiene la ventaja de no hacerlos magnéticos.
    • Elementos que producen en endurecimiento: P, Mo, Cu, Nb, Ti.
    • Como la Tenvejecimiento es alta, pueden operar a T > que los martensíticos.
  • Martensíticos: La martensita se utiliza para producir abundantes sitios de nucleación para la precipitación de los compuestos intermetálicos. El %C es un factor importante.

Entradas relacionadas: