Aceros Avanzados: Propiedades, Clasificación y Recubrimientos Protectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Aceros de Fases Múltiples y sus Propiedades

Cuando se modifican las propiedades del acero añadiéndole cromo y molibdeno, los aceros se denominan aceros de fases múltiples (Dual Phase, TRIP, Multiphase, etc.).

Aceros de Baja Dureza: El Proceso de Calmado y los Aceros Interstitial Free (IF)

En muchas ocasiones, al modificar las propiedades del acero, lo que se pretende es conseguir aceros más dulces o de baja dureza. Para ello, es necesario modificar el grado de dureza de los aceros, eliminando parte de los átomos de carbono y de nitrógeno de la red cristalina. Esta operación, conocida como calmado, puede realizarse de dos maneras: mediante la adición de aluminio, o bien mediante la adición de titanio. Este último método es el más eficaz para reducir al mínimo el nitrógeno y el carbono intersticiales y da lugar a los aceros dulces denominados Interstitial Free (IF).

Clasificación de Aceros para Estampación

Los aceros para estampación pueden clasificarse en:

  • Aceros Laminados en Caliente

    Resultan muy apropiados para la embutición, dada su estructura de grano fino.

  • Aceros Laminados en Frío

    Proporcionan tolerancias más estrictas y mejores acabados superficiales (más brillantes), a la vez que mejoran las propiedades mecánicas.

Recubrimientos Protectores del Acero: Galvanizado y Electrocincado

Para proteger el acero de la corrosión y mejorar sus propiedades superficiales, se utilizan diversos recubrimientos:

  • Galvanizado en Caliente

    Consiste en sumergir las piezas de acero a proteger en un baño de zinc fundido, a una temperatura aproximada de 450 °C. A esta temperatura tiene lugar un proceso de difusión del zinc en el acero que da lugar a la formación de aleaciones de zinc-hierro sobre la superficie de las piezas. Una de las principales características de los recubrimientos galvanizados es su unión metalúrgica al acero base, lo que les confiere una excelente adherencia. Además, al estar constituidos por muchas capas de aleaciones zinc-hierro, más duras incluso que el acero, y por una capa externa de zinc que es más blanda, forman un sistema muy resistente a los golpes y a la abrasión.

  • Electrocincado

    Consiste en aplicar electrolíticamente, sobre una o ambas caras de un acero laminado en frío, una capa de zinc mediante un proceso en continuo. Este proceso implica la inmersión de las piezas de acero, conectadas a un polo negativo, en una solución de sales de zinc puro o de aleación de Zn-Ni, en una cuba electrolítica cargada positivamente. Mediante la reacción eléctrica, las partículas de zinc cargadas positivamente se depositan sobre la superficie del acero, creando una capa de protección.

    Propiedades Clave del Electrocincado

    • Excelente propiedad anticorrosiva.
    • Excelente conformabilidad.
    • Tiene un rango de soldabilidad por puntos adaptado a las exigencias industriales.
    • Buen comportamiento en unión adhesiva.
    • Pueden ser fosfatados y pintados por cualquier procedimiento normal de fosfatación y de pintura.

Entradas relacionadas: