Aceros Aleados: Propiedades, Composición y Aplicaciones Industriales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Aceros Aleados: Propiedades, Composición y Aplicaciones
Los aceros aleados son fundamentales en la industria moderna debido a sus propiedades mecánicas mejoradas, obtenidas mediante la adición de diversos elementos. A continuación, se detallan algunos de los tipos más comunes y sus características distintivas.
Aceros al Níquel
Son aceros inoxidables y magnéticos. El níquel aumenta la carga de rotura, el límite de elasticidad, el alargamiento y la resistencia al choque (resiliencia), a la par que disminuye las dilataciones por efecto del calor. Cuando contienen del 10% al 15% de níquel, se templan aun si se los enfría lentamente.
Aceros al Cromo
El cromo confiere dureza y una mayor penetración del temple, por lo que pueden ser templados al aceite. Los aceros con 1,15% a 1,30% de carbono y 0,80% a 1% de cromo se utilizan para la fabricación de láminas debido a su gran dureza. En menor escala, se emplean aquellos con 0,3% a 0,4% de carbono y 1% de cromo.
Aceros al Cromo-Níquel
De uso más corriente que los anteriores, se emplean en proporciones como: carbono hasta 0,10%, cromo 0,70% y níquel 3%; o carbono hasta 15%, cromo 1% y níquel 4%, como aceros de cementación. Los aceros para temple en aceite se emplean con diversas proporciones; un ejemplo de uso corriente sería el que contiene 0,30% de carbono, 0,7% de cromo y 3% de níquel.
Aceros al Cromo-Molibdeno
Son aceros más fáciles de trabajar con máquinas herramienta que otros tipos. El molibdeno confiere una gran penetración del temple en los aceros; se emplean cada vez más en construcción, tendiendo a sustituir al acero al níquel. Entre los tipos más corrientes, encontramos los de 0,10% de carbono, 1% de cromo y 0,2% de molibdeno, y los de 0,3% de carbono, 1% de cromo y 0,2% de molibdeno. Entre estos dos ejemplos, existen muchas otras composiciones que varían según su aplicación.
Aceros al Cromo-Níquel-Molibdeno
Son aceros con muy buenas características mecánicas. Un ejemplo de amplia aplicación es el que contiene 0,15% a 0,2% de carbono, 1% a 1,25% de cromo, 4% de níquel y 0,5% de molibdeno.
Aceros Inoxidables
Los aceros inoxidables son aquellos resistentes a la acción de agentes atmosféricos y químicos. Los primeros se fabricaron para cuchillería, con una proporción de 13% a 14% de cromo. Otros aceros se destinaron a la fabricación de aparatos de cirugía, con una proporción de 18% a 20% de cromo y 8% a 10% de níquel; estos también son resistentes a la acción del agua de mar. Un acero de gran resistencia a la oxidación en caliente es el que contiene 20% a 30% de cromo y 5% de aluminio.
Elementos de Aleación Clave
Manganeso (Mn)
El manganeso es uno de los elementos fundamentales e indispensables; está presente en casi todas las aleaciones de acero. El manganeso es un formador de austenita y, al combinarse con el azufre, previene la formación de sulfuro de hierro en los bordes del grano, lo cual es altamente perjudicial durante el proceso de laminación. El manganeso se utiliza para desoxidar y aumentar la capacidad de endurecimiento del acero.