El Acero en la Construcción: Propiedades, Aplicaciones y Obras Emblemáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Desventajas del Acero

El acero pierde **resistencia mecánica** cuando está sometido a **elevadas temperaturas**, siendo la **temperatura crítica 500 grados centígrados**. Se degrada bajo la acción de **agentes químicos (corrosión)** y bajo la influencia de **agentes atmosféricos (formación de herrumbre)**.

Obras Arquitectónicas Destacadas con Acero

Estadio Nacional de Beijing (El Nido)

Diseñado por los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, el Estadio Nacional de Pekín, apodado el **Nido de Pájaros** debido a la **red de torsión de acero** que forma su estructura, contó con un presupuesto de **292 millones de euros**. Fue concebido como uno de los edificios más impresionantes para los **Juegos Olímpicos de 2008**, celebrados del 8 al 24 de agosto. La innovadora estructura fue diseñada por los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, con el apoyo del Grupo de Investigación de Arquitectura y Diseño Chino.

Museo Guggenheim (Bilbao)

El Museo Guggenheim de Bilbao es uno de los museos que integran la red de museos de la **Fundación Solomon R. Guggenheim**. El proyecto se realizó como una audaz estrategia de **revitalización de la ciudad de Bilbao**, ya que esta era una ciudad industrial y se buscaba transformarla en un **destino turístico**. En la mayoría de las grandes obras arquitectónicas, su estructura se propone de **acero galvanizado** por sus formas puras y volúmenes ortogonales. Esta edificación, sin embargo, es una combinación de **elementos curvos y desfases volumétricos** que producen un interesante contraste en forma y función. Debajo de su revestimiento, se encuentra una **estructura compleja de acero galvanizado** dispuesta de tal forma que armoniza y mantiene un equilibrio con todo el diseño de la edificación.

¿Qué es el Acero?

El **acero** es un conjunto de **productos ferrosos** cuyo porcentaje de **carbono** está comprendido entre el **0.25% y 1.70%**. Es un material que trabaja muy bien a la **tracción**, por lo que se utiliza frecuentemente como **refuerzo en concreto armado**. De acuerdo con su contenido de carbono, los aceros se clasifican según su **dureza**. Sus productos básicos son la **colada** (cantidad de acero que se obtiene en cada operación de vaciado de un horno) y el **lingote** (producto bruto de colada, obtenido por vaciado en un molde y destinado a ser transformado posteriormente).

Productos Terminados del Acero

  • Perfiles laminados: Se obtienen por laminación de **aceros suaves soldables**, designándose, además de la forma de la sección estandarizada, por números que indican su tamaño expresado en milímetros.
  • Barras: También conocidas como **varillas o cabillas**, pueden ser redondas o estriadas y presentan diferentes diámetros. Las estrías se realizan con el propósito de aumentar la **adherencia al concreto**.
  • Alambres: Con diámetro inferior a **6 mm**, generalmente dispuestos en forma de rollos.
  • Cables: Cuerpos flexibles formados por la reunión de alambres alrededor de un cáñamo o hierro dulce para constituir cordones. Varios de estos cordones, reunidos por torsión en forma de hélice, integran los cables. Se utilizan comúnmente como **elementos portantes**.
  • Otros: Incluyen clavos, tornillos, placas, remaches, platinas, entre otros.

Ventajas del Acero

  • Permite realizar construcciones con **precisión**, en **plazos relativamente breves** y en condiciones de **limpieza evidentes**, gracias al modo de ejecutar las uniones mediante **pernos o soldadura**.
  • Posee **excelentes características mecánicas** a **tracción y a compresión**, siendo **constante y homogéneo** en sus propiedades.
  • Experimenta importantes **deformaciones por tracción** antes de romperse, lo que aumenta la **seguridad** en su empleo, ya que la falla se anuncia de manera perceptible.

Entradas relacionadas: